Elecciones 2023, CABA: Santoro se bajó del balotaje y Jorge Macri será jefe de gobierno
El candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de Unión por la Patria (UP), Leandro Santoro, decidió este martes bajarse del balotaje contra Jorge Macri de Juntos por el Cambio que debía disputarse el 19 de noviembre. "Ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando para lograr una Ciudad más justa, sensible y humana", escribió un un comunicado.
"Sería insensato forzar un balotaje", dice un comunicado de Unión por la Patria de la ciudad difundido en el que consideran que "la estrategia correcta es concentrar los esfuerzos" en la elección presidencial, de cara al balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA).
En los comicios del domingo, el candidato de UP quedó con el segundo puesto con el 32,20% de los votos y Jorge Macri de Juntos por el Cambio obtuvo el 49,61% de los votos, menos de medio punto por debajo del 50% de los votos que debe alcanzar el ganador.
Precisamente esta mínima diferencia fue una de las razones que llevó a Santoro a resignar la candidatura. El paso al costado se dio “para concentrar toda la energía en ganar el balotaje nacional”, tomando en cuenta las escasas chances de Santoro en una hipotética segunda vuelta, sostienen en el bunker de UP.
Desde que se conocieron los resultados se especulo con la posibilidad de que Santoro no compita con la intención de liberar al electorado capitalino de una elección por jefe de la Ciudad que podía eventualmente complicar la elección presidencial. Seguramente la decisión de Santoro se explica por la intención de favorecer a su espacio a lograr gobernar los próximos 4 años.
Leandro Santoro se bajó el balotaje: comunicado completo
En primer lugar, queremos agradecer a los casi 600.000 porteños y porteñas que nos dieron su confianza a través del voto. El resultado alcanzado nos impulsa a seguir construyendo una alternativa al macrismo en la Ciudad.
A pocas horas de comunicar el escrutinio definitivo, nuestras actas registras que el resultado que obtendrá Jorge Macri estará a muy pocos votos de alcanzar el número establecido por la Constitución de la CABA para ser electo Jefe de Gobierno. Es por ello que una lectura realista del resultado electoral, sumado al apoyo explícito de Javier Milei a Jorge Macri, nos dan la pauta de que sería insensato forzar un ballotage.
Por tales motivos consideramos que la estrategia concreta que nos demanda este momento histórico es concentrar nuestros esfuerzos en defender la democracia frente a la amenaza autoritaria, contribuyendo a que Sergio Massa gane en la Ciudad de Buenos Aires y sea electo Presidente de la Nación.
Finalmente, ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando para lograr una Ciudad más justa, sensible y humana.
Jorge Macri: "asumo el compromiso que significa"
Tras la confirmación de que Leandro Santoro, candidato de Unión por la Patria (UxP) se bajó de la segunda vuelta a celebrarse el 19 de noviembre por la jefatura de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri respondió a través de sus redes sociales, destacando la decisión de su contrincante como "un buen gesto". "Me alegra esta decisión que evita realizar una nueva elección en la Ciudad, cuando los resultados ya habían expresado la opinión mayoritaria de los porteños", agregó en su tuit.
El candidato de Juntos por el Cambio valoró la actitud de Santoro, mencionándola como "un buen gesto" de parte de un dirigente "al que valoro y respeto, que tuvo un gran compromiso durante la campaña y actuó con lealtad".
Sergio Massa: "la elección estaba definida"
El candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, se pronunció en la tarde del martes sobre la decisión del aspirante oficialista a la jefatura de gobierno de la Ciudad, Leandro Santoro, de bajarse del ballottage con Jorge Macri. “Es una decisión valiente y sensata. Siempre están los que dicen que hay que pelear hasta el final”, sostuvo.
A la salida del Centro Cultural Kirchner (CCK), tras anunciar la llegada de la tecnología 5G a la Argentina, el ministro de Economía habló sobre el paso al costado de Santoro.
“La realidad es que el resultado es 49,80% con las urnas que faltan cargar. Lo charlé con Leandro y le planteé que era innecesario poner a la ciudad en un gasto electoral de semejante magnitud con una elección que ya estaba definida. Él dijo que estaba de acuerdo pero que lo iba a charlar con todo el equipo”, reveló Massa.
A continuación, opinó la actitud del ex legislador “demuestra madurez y carácter”. “Así se construyen los dirigentes a lo largo del tiempo. A veces se gana y a veces se pierde. Creo que hizo una gran elección y quedó parado como alternativa para la Ciudad”, destacó. Y concluyó al afirmar que lo sumaría a su equipo en un eventual gobierno: “Lo voy convocar a Leandro para que sea parte del equipo de campaña de acá a la elección de segunda vuelta. Y si soy presidente, lo voy a convocar al gobierno”.
Fuente: Ámbito.com y La Nación




