Elecciones 2019: Cambiemos perdió por gran diferencia en las nueve provincias que eligieron nuevos gobernantes
Las provincias que sufragaron en lo que va del 2019 arrojaron ciertas estimaciones de los resultados que podrían dar las primarias presidenciales en el mes de agosto. Las elecciones generales en todo el país serán en octubre.
En Misiones, el nuevo triunfo del Frente Renovador de la Concordia Social, con más de 56 puntos de ventaja por sobre los candidatos de Cambiemos, fue destacado por referentes de la política nacional, como el caso de Alberto Fernández, quien saludó y felicitó al electo gobernador Oscar Herrera Ahuad y prometió: "A partir del 10 de diciembre vamos a trabajar de la mano para sacar el país adelante".
En la misma línea, los políticos Roberto Lavagna, Sergio Massa, Rosana Bertone, Juan Manuel Urtubey, Rogelio Frigerio y Marcos Peña, también elogiaron y felicitaron a la fórmula renovadora e incluso el presidente Mauricio Macri.
Resultados electorales por provincia
El 10 de marzo se realizaron las elecciones generales en Neuquén. Omar Gutiérrez (Movimiento Popular Neuquino) fue reelecto gobernador. Se impuso ante Ramón Rioseco, ex intendente de Cutral Co, y candidato de Unidad Ciudadana Frente Neuquino y el radical Horacio Quiroga, intendente de la capital provincial y candidato de Cambiemos.
En Río Negro, el 7 de abril, Arabela Carreras se impuso como gobernadora como candidata del gobernador Alberto Weretilneck, que no pudo presentarse a la reelección tras un fallo adverso de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En segundo lugar quedó Martín Soria, del Frente para la Victoria, y en tercer lugar se ubicó Lorena Matzen, de Cambiemos.
Este mismo día se realizaron las PASO en Chubut. El primer lugar fue para el actual gobernador Mariano Arcioni (Alianza Chubut al Frente) que cosechó un 31.84% de los votos. En segundo lugar quedó el candidato del peronismo Carlos Linares, que representa más claramente al kirchnerismo dentro de la Alianza Frente Patriótico Chubutense. Por su parte, Gustavo Menna, de Cambiemos, alcanzó un 14,1 % de los votos, ubicándose en tercer lugar y quedando lejos de la posibilidad de competir con alguna chance en las elecciones generales del 9 de junio.
El 14 de abril se realizaron las PASO en Entre Ríos. El gobernador Gustavo Bordet (PJ) se impuso con el 58% de los votos, dejando en segundo lugar al candidato de Cambiemos, Atilio Benedetti, que alcanzó el 33 por ciento.
Las PASO en Santa Fé tuvieron lugar el 28 de abril. Con el escrutinio del 97,32% de las mesas, el socialista Bonfatti logró 494.217 sufragios, en tanto que el Frente Juntos sumó los 447.535 del exintendente de Rafaela y los 229.751 de la exvicegobernadora. Con esas cifras, el PJ fue la fuerza más votada y de cara a las generales de junio tiene buenas chances de romper la hegemonía de 12 años conseguida por el socialismo, aunque para ello deberá concretar en los hechos la unidad que pregonan los dirigentes en sus declaraciones.
El 12 de mayo fue el día de las elecciones generales en Córdoba, donde el Juan Schiaretti (PJ) resultó reelecto con un triunfo contundente. Con el 93,77% de las mesas escrutadas, el dirigente peronista superó por amplia diferencia al diputado nacional Mario Negri, que alcanzó el 17,78% de los votos.
En La Pampa, el día 19 de mayo, el PJ se impuso por amplia ventaja y Cambiemos sufrió su novena derrota electoral. Sergio Ziliotto, fue quien ganó las elecciones por una amplia diferencia, venciendo al radical Daniel Kroneberger por 52,66% a 31,83% con el 99% de las mesas escrutadas. En esta provincia el peronismo gobierna desde hace 36 años.
En Misiones, el 2 de junio el candidato por el Frente Renovador de la Concordia, el peronista Oscar Herrera Ahuad, arrasó y se impuso por una amplia diferencia frente a su principal rival, el senador y presidente del PRO, Humberto Schiavoni. Con casi el 95% de las mesas escrutadas, Herrera Ahuad alcanzó el 73.17% de los votos, mientras Schiavoni, de Juntos por el Cambio, obtuvo el 17.33%.
Este mismo día, en San Juan el peronismo unido consiguió la reelección de Uñac con el 55,84% de los votos y superó por más de 20 puntos a Orrego, candidato por Cambiemos.
Cronograma electoral por provincia
9 de junio
Elecciones generales en Chubut. El gobernador Arcioni (Chubut al Frente) buscará la reelección ante el candidato del peronismo, Carlos Linares, y de Cambiemos, Gustavo Menna.
Elecciones generales en Entre Ríos. El gobernador Bordet (PJ), que se impuso en las PASO, buscará la reelección ante Benedetti (Cambiemos).
Elecciones generales en Tucumán. El gobernador Juan Manzur buscará la reelección. Por fuera de este espacio será candidato el ex gobernador José Alperovich. Por Cambiemos la candidata será la diputada nacional Silvia Elías de Pérez.
Elecciones generales en Jujuy. El gobernador Gerardo Morales también irá por un nuevo mandato, mientras que el peronismo no definió aún candidatura.
PASO en Mendoza. El gobernador radical Alfredo Cornejo no puede ser reelecto y se espera que en el oficialismo haya interna entre el intendente de la capital provincial, Rodolfo Suárez, y Omar de Marchi, intendente de Luján de Cuyo.
16 de junio
Elecciones generales en Tierra del Fuego. La gobernadora Rosana Bertone (PJ) buscará la reelección.
Elecciones generales en Formosa. El gobernador Gildo Insfrán (PJ), que gobierna desde 1995, buscará su séptimo mandato. Por Cambiemos, hasta el momento hay dos precandidatos a la Gobernación: el diputado nacional Martín Hernández y el diputado provincial Adrián Bogado.
Elecciones generales en San Luis.
Elecciones generales en Santa Fe.
El 11 de agosto tendrán lugar las PASO nacionales
29 de septiembre
Elecciones generales en Mendoza.
6 de octubre
PASO en Salta. El Gobernador Juan Manuel Urtubey (PJ) no puede ser reelecto. Su actual vicegobernador, Miguel Isa, es uno de los precandidatos de su espacio para sucederlo. Gustavo Saénz, intendente de la capital, podría ser el candidato de la oposición.
27 de octubre: Elecciones presidenciales
Elecciones generales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Elecciones generales en la Provincia de Buenos Aires
Elecciones generales en Catamarca
11 de noviembre
Elecciones generales en Salta.




