Por más asistencia, acompañamiento e inclusión
Eldorado declaró la emergencia en discapacidad por un año
El Concejo Deliberante de Eldorado aprobó una ordenanza que establece la emergencia en temas vinculados a la discapacidad. La ordenanza establece la emergencia por un lapso de 12 meses, prorrogable por un lapso similar en tanto persista la situación que la motiva.
La iniciativa del proyecto de declaración se debió a una nota presentada por la Asociación Sumame presentada oportunamente al Concejo Deliberante.
La norma establece, que el Ejecutivo Municipal deberá priorizar acciones de asistencia, protección, acompañamiento e inclusión de los personas con discapacidad especialmente las referidas a: a) La continuidad de servicios esenciales en materia de salud, rehabilitación, educación, transporte e inclusión laboral b) La promoción del modelo social de discapacidad y la eliminación de barreras físicas, comunicacionales y actitudinales c) Mecanismos estables de diálogo institucional con organizaciones representativas y prestadores locales d) Programas de sensibilización, visibilización y difusión de los derechos establecidos en la Convención e) Relevamiento municipal actualizado de personas con discapacidad para diagnóstico y clasificación de políticas públicas.
Asimismo instruye al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar ante autoridades provinciales y nacionales el sostenimiento y financiamiento adecuado de pensiones no contributivas, prestaciones básicas, tratamientos y apoyos; como así también la regularización de deudas con prestadores de servicios contemplados en la Ley 24.001,la actualización mensual de aranceles y compensaciones del Sistema de Prestaciones Básicas; y el fortalecimiento del funcionamiento dela Agencia Nacional de Discapacidad y de los programas de inclusión y accesibilidad.
Además, se declaró de interés público municipal los servicios brindados por instituciones, profesionales y organizaciones vinculadas al sistema previsto en la Ley 24.901, por su aporte esencial a la garantía de derechos.
La ordenanza fue aprobada por 5 votos a favor dados por los concejales Mauricio Acevedo Leal (a cargo de la presidencia), Sebastián Tiozzo, María Cristina Bandera, Jorge Doldán, y Daniel Augusto González. El concejal Fernando Montiel se abstuvo, mientras que Leonardo Frey, presidente del cuerpo se ausentó en la sesión.




