El STJ permitiría votar a la Policía el 8 de junio

En medio de la polémica, el Fiscal de Estado Carlos Giménez hizo un control de legalidad de la disposición ordenada por el Tribunal Electoral y sugirió que los uniformados sufraguen tal como vino ocurriendo en los últimos comicios. La decisión final se conocerá en las próximas horas.

El artículo 48, inciso 10 de la Constitución de Misiones prohíbe el voto de “soldados pertenecientes a las fuerzas armadas y agentes de fuerzas de seguridad nacionales y provinciales”. Sin embargo, ya existen antecedentes donde se permitió su participación, criterio que ahora retomó la Procuración para considerar inaplicable —aunque no inconstitucional— ese apartado.

El conflicto se originó cuando el Tribunal Electoral, mediante el Acuerdo N.º 1.221 del pasado 20 de mayo, resolvió excluir del padrón a policías y efectivos de todas las fuerzas con asiento en la provincia. La depuración se realizó en reserva, a partir de los listados oficiales remitidos por Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, Ejército, Armada, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Servicio Penitenciario y la Policía de Misiones, identificando a los agentes únicamente por DNI, nombre completo y sexo.

Según fuentes judiciales, al no haberse presentado formalmente ningún pedido para habilitar el voto de estos sectores, el Tribunal aplicó estrictamente la letra de la Constitución reformada en 1958. Fue el Frente Renovador,-con intervención directa del gobernador Hugo Passalacqua- los impulsores para que ahora haya un análisis de fondo que permitirá a los efectivos sufragar con normalidad el domingo 8.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

Quedarán excluidos del padrón los detenidos por orden judicial, los condenados por delitos dolosos a pena privativa de la libertad con sentencia firme, los condenados por leyes de juegos prohibidos y los declarados rebeldes en causas penales hasta que cese esa condición.

La controversia había llegado hasta CABA, ya que hoy martes la ministra de seguridad Patricia Bullrich dijo que su cartera presentaría una acción de inconstitucionalidad frente a lo resuelto por el Tribunal Electoral Misonero y apuntó que "no permitiría que se silencie la voz de nuestras fuerzas".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *