El Gobierno Nacional renovó Precios Cuidados por 3 meses con menos productos y subas por debajo de la inflación
Este viernes la Secretaría de Comercio anunció la renovación del programa Precios Cuidados hasta el 7 de enero de 2023, con una canasta que incluye más de 450 productos de marcas líderes del mercado.
En esta nueva etapa, Precios Cuidados contará con una canasta más representativa del consumo de los argentinos y argentinas que incluye “más de 450 productos de marcas líderes del mercado”, tal como informó la Secretaría de Comercio a través de un comunicado.
Los más de 450 productos de marcas líderes del mercado pertenecen a los rubros de almacén, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos, congelados y bebidas.
“Con precios en góndola y marcas de referencia, los consumidores contarán con más información, orden y previsibilidad a la hora de realizar sus compras”, señalaron desde la Secretaría, a cargo de Matías Tombolini.
En este marco, la Secretaría informó además que se renovó hasta el 7 de noviembre el programa Cortes Cuidados, un acuerdo de precios establecido con frigoríficos y supermercados para la comercialización de los siete cortes de carne más representativos del consumo de las y los argentinos, a precios considerablemente inferiores a los que se observan en el mercado.
Los valores de los cortes por kilo se carne serán: la tira de asado a $765; el vacío a $999; el matambre a $969; la falda a $499; la tapa de asado a $756; la nalga a $1.049; y por último la paleta a $849 pesos. En tanto, para la Patagonia, se suma un diferencial del 6 por ciento para los cortes vacunos sin hueso.
Cortes Cuidados está presente en más de 1.000 bocas de expendio que incluyen las grandes cadenas de supermercados Coto, Jumbo, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima y Día, las cadenas mayoristas Vital y Makro, y carnicerías adheridas a la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y al consorcio de exportadores ABC.




