El dólar blue llegó a los $598 este martes
El dólar paralelo revierte completamente la disminución inicial de la jornada del martes 8 de agosto, luego de haber caído hasta los $590. Esto ocurre después de registrar un aumento de $22 en la sesión anterior, que lo acercó a un nivel simbólico de importancia.
El dólar informal aumentó su valor en $2, alcanzando los $593 para la compra y $598 para la venta en el transcurso de este martes 8 de agosto. La diferencia respecto al dólar mayorista se sitúa en un 110,41%.
Por otro lado, el dólar oficial (exento de impuestos) registra un incremento de $1, operando a $281 para la adquisición y $294 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).Noticia en desarrollo…
El BCRA cerró este martes con ventas por US$21 millones
En la segunda jornada de la semana, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) terminó con ventas por US$21 millones para atender las necesidades del mercado.
Otras cotizaciones
Dólar oficial: $294;
Dólar solidario: $514,50;
Dólar tarjeta: $514,50;
Dólar Qatar: $588.
Massa contó porque sube el dólar
En la antesala de las PASO en las elecciones 2023, el dólar blue se disparó y bordea los $ 600. El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, explicó los motivos de la suba, desestimó su impacto en el precio de los alimentos y apuntó que su objetivo es mantener a raya los tipos de cambio del circuito oficial.
En declaraciones periodísticas, Massa expresó sobre la suba del dólar ilegal: "Siempre antes de la elecciones hay procesos especulativos. Nosotros tenemos que contener los dólares del circuito formal y que influyen en los precios, más que nada los financieros y la estabilidad del oficial". Y remarcó: "Son éstos los que influyen en la cadena productiva de los alimentos y medicamentos. El dólar blue eso no nos debiera hacernos daño, pero alteran a la gente". A su vez, anticipó: "Mañana les vamos a hacer sentir el rigor con todos los instrumentos de la UIF”.
F




