Diputados obtuvo dictamen para que retorne el voto argentino por correo en el exterior
Diputados dictaminó el proyecto para que vuelva el voto por correo para los argentinos que están radicados en el exterior. Plantea que sea obligatorio para quienes estén inscriptos en el registro de electores pero hay discusión porque no incluye a las PASO, una instancia obligatoria en el calendario electoral. El proyecto quedó listo para ser votado en el recinto.
"Esta ley viene a saldar un déficit", planteó Fernando Iglesias, presidente de la comisión de Relaciones Exteriores y autor del proyecto que tuvo despacho del plenario con Asuntos Constitucionales con 36 firmas.
En 2021 el entonces presidente Alberto Fernández derogó el decreto firmado por su antecesor Mauricio Macri que habilitaba a los argentinos que están afuera a votar por correo y evitar que tengan que viajar hasta las sedes de los consulados del país en que residan, a veces a miles de kilómetros de distancia.
El argumento fue que una modificación electoral no podía salir por decreto sino que tenía que aprobarse por ley. Sin embargo, en el PRO señalarán que "desde los 90' la ley habilita este derecho" y que Macri solo lo reglamentó por decreto.
Unión por la Patria no firmó, no porque estén en contra de la iniciativa en general, si no que pedían más tiempo para discutir el proyecto antes de pasarlo a la firma. Mientras tanto, la UCR y la Coalición Cívica firmaron en disidencia porque el proyecto oficial no incluye la opción de voto por correo para la instancia de las PASO.
"No incluye a las PASO, no porque no creamos en ellas, yo soy favorable a que se mantengan, si no porque sería duplicar el costo, y es un momento de austeridad", argumentó Iglesias.




