Diputados aprobaron el Presupuesto 2025 y nuevamente Misiones es la primera provincia del país en hacerlo

Ayer jueves durante XVIII sesión ordinaria de la Cámara de Representantes se aprobó por gran mayoría la Ley de Presupuesto 2025, con un monto total de $3,1 billones, que representa un incremento interanual de 142% por encima del vigente este 2024.

Además, el reajuste presupuestario de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, correspondiente al Ejercicio Financiero 2024, con un monto de $4.878.855,00, también tuvo voto positivo por gran mayoría.

“Estamos invirtiendo en el futuro del la provincia, garantizando recursos para la salud pública y la educación de calidad”, afirmó durante su alocución la miembro informante, la diputada Suzel Vaider, presidenta de la Comisión de Presupuesto.

Previsto como tercer punto del plan de labor, también fueron aprobadas, por 35 votos a favor y dos abstenciones, las erogaciones (presupuesto legislativo) para el ejercicio 2025.

Luego de un mes de ser analizado en comisiones y de escuchar, en más de 10 encuentros las intervenciones de todos los ministros, presidentes de entidades autárticas y de organismos descentralizados, la Comisión de Presupuesto había emitido dictamen este martes, con el voto de los miembros renovadores y del PAyS, sin la presencia de diputados del bloque radical, quienes directamente no aparecieron en la reunión de comisión y de la abstención de los diputados del PRO, quienes a su vez ni siquiera argumentaron su postura.

“Este año hubo, en promedio, una disminución real de un 20% en los fondos que recibió la provincia respecto de las Transferencias Automáticas. Además, en promedio, también dejó de percibir un 90% de Transferencias No Automáticas que impactan directamente en ejes de salud, educación y desarrollo social”, fueron algunas de las claves que argumentó Pastori sobre la previsión de presupuesto para el próximo año.

“El dinero que se dejó de recibir fue cubierto con fondos genuinos asegurando para, al menos, el próximo ejercicio 2025, que los misioneros no dejen de tener genuino acceso a la salud, educación y seguridad social”, reiteró el legislador renovador.

En ese sentido Pastori destacó que “este presupuesto valoró el bienestar de los ciudadanos y la reactivación de sectores productivos”.

Vale decir que, entre las principales medidas, se contempla un aumento en la inversión en programas de salud, educación y sociales, destinados a mitigar la pobreza y apoyar a las familias más vulnerables.

Además, se prevé un incremento en la asignación para obras de infraestructura que generarán empleo y estimularán el crecimiento económico.

Sin embargo, la aprobación no estuvo exenta de controversias. Algunos sectores de la oposición, tanto desde el Pro y del interbloque radical como del PAyS criticaron la falta de transparencia en algunos aspectos del proceso, como la emergencia económica que ya lleva una extensión de 25 años y pidieron más claridad sobre el uso de los fondos de la recaudación, que a entender de diputados opositores está “subestimado para que se pueda hacer uso discrecional del excedente”.

Herrera Ahuad celebró la aprobación del Presupuesto

El presidente de la Cámara de Representantes, diputado Oscar Herrera Ahuad destacó mediante un posteo en la red social X que el pasado jueves

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

“Hoy, en la Cámara de Representantes de Misiones, aprobamos el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial, ejercicio financiero 2025, siendo el primer presupuesto del país”, escribió en su cuenta de la red social X , el diputado Oscar Herrera Ahuad, presidente de la Legislatura.

El presidente de la Legislatura sostuvo que la aprobación del presupuesto refleja la “previsibilidad y coherencia en la gestión, asegurando gobernabilidad y brindando certeza para los desafíos que vienen”.

Finalizó su posteo señalando que “con fuerte compromiso hacia el equilibrio fiscal, estamos sentando las bases para un crecimiento y desarrollo previsible en nuestra querida provincia”.

Passalacqua : “el Presupuesto aprobado es sensato, austero y cumplible”

El Gobernador Hugo Passalacqua agradeció y valoró el esfuerzo de los diputados por haber aprobado el el Prespuesto General de la Administración Pública Provincial para el ejercicio del año 2025.

“Como ya es tradición, somos la primera provincia en contar con esta herramienta indispensable para la ejecución de cualquier programa de Gobierno, lo que habla de la sana vocación de previsión, seriedad y compromiso con la que trabajamos todos los poderes del Estado.”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

Passalacqua explicó que “se trata de un presupuesto sensato, austero y cumplible, con el foco puesto en lo social, el cuidado de los bienes públicos y la administración eficiente de los recursos en pos del desarrollo y la felicidad de la familia misionera”.

Quien también se expresó tras la aprobación del Presupuesto 2025 fue el ministro de Hacienda Adolfo Safrán

Fuente: Primera Edición

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *