Difunden alerta amarilla por ola de calor desde mañana en la provincia
La Dirección de Meteorología y de Prevención de Riesgos Naturales (conocida como OPAD) publicó una alerta amarilla por las altas temperaturas que azotarán a Misiones, debido a una ola de calor que se hará presente en la "tierra colorada".
De acuerdo al organismo meteorológico, a partir de mañana sábado 7 de septiembre, la región enfrentará este fenómeno, que se extenderá hasta el jueves próximo, con temperaturas que superarán los valores habituales para esta época del año.
“En el periodo considerado no habrá lluvias por lo tanto la combinación de altas temperaturas y falta de lluvias favorecerán un Índice Alto de Incendios. Prohíbase toda quema programada”, agregó el reporte.
Ola de calor: recomendaciones
Frente a la ola de calor pronosticada para los próximos días, se recomienda:
- Hidratarse, sin esperar a sentir sed, con más frecuencia que lo habitual.
- En caso de estar amamantando, hacerlo más seguido.
- No hacer actividad física intensa.
- Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas.
- Pedir atención médica en caso de tener alguno de estos síntomas: temperatura corporal mayor a 39°C, náuseas o vómitos, mareos o desmayos, sed intensa y sequedad en la boca, sudoración excesiva, piel muy seca, dolor de estómago y de cabeza.
- Además, se recomienda especial cuidado con personas mayores, bebés, niños y niñas, personas embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral, quienes viven en situación de calle, y aquellas personas que consideren que pueden estar más expuestas por el impacto de la ola de calor. En este sentido, se sugiere que se recomienden algunas precauciones necesarias según la circunstancia.
Con respecto a las niñas y los niños es conveniente ofrecerles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales, sin esperar a que los soliciten. En cuanto a la vestimenta, procurar que vistan con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros, bañarlos y/o mojarles el cuerpo con frecuencia, evitar que se expongan al sol, especialmente de 10 a 16 horas. En todo momento es recomendable colocarles gorro, protector solar y mantenerlos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado (ya sea en una casa o en lugares públicos).
En bebés es importante, además de darles la teta con frecuencia, asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal. A partir de los 6 meses, ofrecerles agua fresca potable sin esperar a que la soliciten. También se pueden consumir jugos de fruta natural (no artificiales).
En relación a las personas adultas mayores, mientras dure la ola de calor se recomienda no salir a la calle sin compañía y en caso de sentirse mareado o muy afectado por las altas temperaturas se debe prescindir de salir al exterior para que el calor no refuerce negativamente la sintomatología.
.
Fuente: Primera Edición





