Desde UPCN consideran que el aumento del 15% para este año "es un paso importante"
Estos dichos fueron vertidos por el titular de la delegación misionera de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Jorge Giménez, en declaraciones efectuadas a la prensa este viernes.
Las referencias del dirigente gremial giraron en torno al acuerdo de 15,5 % de aumento salarial circunscripto entre su agrupación sindical y el gobierno de Hugo Passalacqua,-paritaria encuadrada dentro del promedio inflacionario nacional anual establecido alrededor del 15% para 2018. Giménez profundizó el panorama e hizo el siguiente análisis: “el acuerdo salarial al que suscribimos es un paso importante sobre todo en estos momentos en donde la marcha de la economía del país es tan volátil y no resulta para nada fácil cumplir con las pautas establecidas”, aseguró el dirigente de UPCN.
Sin embargo, el referente gremial no desaprovechó la ocasión para introducir una quirúrgica crítica al escenario conflictivo desatado en los últimos meses entre la administración nacional de Cambiemos y las organizaciones sindicales: “este modelo económico no se caracteriza por cobijar a las organizaciones burocráticas bien entendidas que son los empleados estatales y los sindicatos pero son sus formas de gobernar y debemos aceptarlas. Esta doctrina tampoco promueve la construcción del empleo privado, lo que obliga a los ciudadanos a buscar trabajo en el sector público”.
Giménez adelantó que no se trata de un “acuerdo definitivo” sino de un primer paso tendiente a obtener avances en el transcurso de febrero aunque los salarios son instaurados a mediados de año y en ese momento buscarán arribar a un acuerdo que satisfaga las necesidades del sector.




