Dejan sin efecto el traspaso de las plataformas de CINE.AR y vuelven al INCAA

El Poder Ejecutivo dejó sin efecto el traslado de las plataformas digitales de CINE.AR a la exsecretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia, por lo que su administración continuará bajo el Ministerio de Cultura.

La medida se adoptó luego de constatarse que la transferencia a Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal (CAI S.A.U.) (ordenada a principios de año) nunca llegó a implementarse y que el actual interventor de la compañía desaconsejó avanzar con ese proceso.

Con la publicación del Decreto 821/2025, quedó sin vigencia la norma que establecía el pase del sistema a la dependencia que encabezaba el vocero presidencial, Manuel Adorni. Así, también queda sin efecto el Decreto 194/2025, que extendía el traspaso a CINE.AR PLAY y CINE.AR ESTRENOS, por lo que todas las plataformas continuarán dependiendo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

“Si bien conforme lo ordenado por los artículos 2º y 3º del mentado decreto, la exsecretaría de Comunicación y Medios y la Secretaría de Cultura iniciaron las acciones tendientes a efectivizar esa transferencia, esta aún no se ha concretado”, señala el texto oficial difundido este miércoles en el Boletín Oficial.

La decisión se conoce días después de que el Gobierno eliminara la Secretaría de Comunicación y Medios, luego de que el presidente Javier Milei designara a Adorni como jefe de Gabinete, en reemplazo de Guillermo Francos. Con ese cambio, las funciones del área pasaron a la órbita de la Jefatura de Ministros.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

CINE.AR es la plataforma estatal que permite ver películas nacionales sin costo, en una oferta que también incluye estrenos mediante pago y contenidos audiovisuales independientes.

La normativa del 17 de marzo pasado ordenaba la transferencia de los derechos, bienes, presupuesto y personal asociado desde el INCAA hacia CAI S.A.U., empresa surgida de la transformación de Contenidos Públicos Sociedad del Estado, responsable de la gestión de señales televisivas y producción audiovisual estatal.

Sin embargo, el interventor de CAI S.A.U., Carlos María Curci González, advirtió que la intervención (recientemente prorrogada) no había alcanzado los objetivos previstos, por lo que concretar el traspaso no sería funcional a las metas de la empresa.

Fuente: Primera Ediciòn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *