Crean un sistema integrado de transporte de colectivos para toda la zona centro

Tal como ocurre en la zona sur, donde los usuarios pueden recorrer Posadas, Garupá y Candelaria a través de un boleto único, el Gobierno de la provincia anunció la ampliación del sistema que, en su primera etapa, unirá la ciudad de Oberá, Guaraní, Leandro N. Alem, San Javier, Campo Ramón, Colonia Aurora, Santa Rita, Alba Posse y 25 de Mayo. Luego se extenderá a otras localidades.

Este miércoles 15 de febrero el Boletín Oficial publicó el Decreto N° 2696 que establece, a través de la Ley X - N° 1, la incorporación y creación de los Sistemas Integrados de Transporte de Pasajeros metropolitanos en la Provincia de Misiones bajo la órbita del Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos.

La resolución incorpora a la zona a los Sistemas Integrados de Transporte de Pasajeros metropolitanos, conformado por el conjunto de servicios, infraestructura, equipos, instalaciones y sistemas de operación y control, que se encuentran relacionados entre sí de forma inseparable, posibilitando a los usuarios del mismo realizar viajes en los diferentes servicios de transporte que componen el sistema, integrados física, tarifaria y operacionalmente.

De esta manera, se concretará la ampliación del Sistema Integrado en la zonas centro y sur de la Provincia, cuya implementación se realizará de manera paulatina y progresivamente, en etapas, utilizando la implementación gradual del Sistema Integrado en sus ámbitos jurisdiccionales alcanzando a: 

Oberá, Campo Ramón, Alba Posse, Dos de Mayo, 25 de Mayo, Guaraní, Aristóbulo del Valle, San Vicente, Campo Viera, Campo Grande, Cerro Azul, Colonia Aurora, Florentino Ameghino, Colonia Alberdi, General Alvear, Gobernador López, Leandro N. Alem, Los Helechos, Mojón Grande, Panambí, San Javier, San Martín, y Los municipios que corresponda incorporar en el futuro, como consecuencia de la expansión urbana, metropolitana y regional.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

El sistema que conectaba a los municipios bajo la categoría de interurbanos, podrá cobrar una tarifa diferencial como sistema urbano de pasajeros, además de incorporar circuitos internos, dentro cada municipio, ampliando la cantidad de paradas de colectivos, entre otras posibilidades.

De esta manera, el Gobierno de la Provincia invita a estos municipios a adherirse a los contenidos del Régimen normativo de los Sistemas Integrados de Transporte Metropolitano establecidos en los Decretos del Poder Ejecutivo Provincial N° 2174/2004, N° 306/2005 y normas complementarias dictadas al efecto, en el marco del Sistema Misionero de Transporte Sustentable de Pasajeros.

El año pasado, en una rápida decisión en conjunto entre la provincia y las empresas del Grupo Z se reemplazó al grupo monopólico Capital del Monte y se le otorgó a Casimiro Zbikoski el servicio en Oberá. Todo hace presumir que el Grupo Z será el beneficiario de gran parte de los negocios que surjan de esta ampliación del Sistema Integrado de colectivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *