Condenaron a perpetua a las asesinas de Lucio Dupuy pero la familia insistirá con imputación por "odio de género"

El Tribunal de Santa Rosa condenó este viernes a prisión perpetua a Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez, ambas declaradas culpables por el crimen de Lucio Dupuy, el niño de 5 años asesinado en noviembre del 2021. Los magistrados Alejandra Ongaro, Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora rechazaron el pedido de inconstitucionalidad elaborado por la defensa en la última audiencia.

El veredicto indica que Magdalena Espósito Valenti es responsable del delito de "homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento".

Por su parte, Abigaíl Páez fue condenada por el delito de "homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento; en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un objeto fálico, agravado por tratarse de la guardadora y por haberse cometido contra un menor de 18 años de edad", precisó el tribunal.

Las acusadas no estuvieron en la sala de audiencias para la lectura de la sentencia. Decidieron permanecer en el Complejo Penitenciario Nº 1 de San Luis, lugar donde se encuentran privadas de su libertad. La defensa ya había adelantado que iban a ser informadas del veredicto mediante secretaría judicial.

Durante la lectura del veredicto, tampoco estuvieron presentes en la sala de audiencias. "Lo vivieron como un día más. Ellas trabajan en la unidad. Están en la panadería y en el taller de cotillón. Tienen organizados sus días con esos trabajos", dijo en ese entonces Silvina Blanco Gómez, abogada de Páez.

Cómo fue el asesinato de Lucio Dupuy

El asesinato de Lucio Dupuy ocurrió el 26 de noviembre de 2021. Según la autopsia el niño "presentaba politraumatismos por golpes, mordeduras y quemaduras, de vieja y reciente data" y el deceso se produjo por una "hemorragia interna", producto de las agresiones. Por su muerte detuvieron a su madre y a la pareja de ella, quienes primero estuvieron alojadas en la seccional 6ta. de Santa Rosa y luego las derivaron a San Luis.

Durante la investigación se determinó que el infortunado pequeño había sido asistido al menos cinco veces en tres meses por politraumatismos en centros asistenciales de La Pampa, aunque no había denuncias de profesionales al respecto ni de las autoridades del jardín de infantes. Por tal motivo, se inició una investigación para establecer responsabilidades de funcionarios en la omisión de denuncias que pudieron haber evitado este desenlace.

La familia no acepta la sentencia

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

En primer término, los jueces rechazaron el planteo de inconstitucionalidad de la prisión perpetua que habían planteado las defensas de Espósito Valenti y de Páez.

Luego, condenaron a prisión perpetua a Espósito Valenti, por el delito de «homicidio triplemente calificado por el ensañamiento, por la alevosía y por el vínculo», mientras que a su pareja, Abigail Páez, le aplicaron la misma condena por idéntico delito, aunque le agregaron el «abuso sexual gravemente ultrajante» de Lucio.

Los jueces consideraron, además, la accesoria del artículo 12, relacionada a la administración de los bienes, pero no tuvieron en cuenta los otros planteos de la querella, vinculados al «tiempo indeterminado» de la reclusión y al «odio de género» planteado como agravante.

El abogado Aguerrido habló frente a los medios y dijo que van a apelar el fallo porque entienden que no se sumó la agravante que ellos habían pedido, que el crimen de Lucio fue también por odio de género. Sin embargo, se mostró conforme con la decisión del Tribunal. “La condena es perpetua y es literal, no salen más”, sostuvo Aguerrido.

Y siguió: “Nosotros creemos que hay suficientes pruebas para demostrar que el homicidio fue por odio al género masculino. Tenemos testimonios de distintos psicólogos, que así lo acreditan. De hecho, les voy a dar una primicia, una universidad en Estados Unidos de psicología nos contactaron para acercarnos más pruebas que marquen esto que indicamos nosotros”.

Del mismo modo, el abuelo de Lucio, Ramón, que se encontraba al lado de su abogado, insistió sobre este punto en particular y mostró su disgusto. “No estoy conforme con que no se haya sumado el agravante por odio de género, lo mataron por ser varón”, aseguró Ramón.

Ante las repreguntas sobre si estaba conforme, Ramón, agregó: “Si mi abogado, está conforme, estamos conformes”. Por otro lado, el abuelo de Lucio criticó “la absolución a la progenitora sobre las violaciones a Lucio”.

Luego, el letrado Aguerrido sostuvo: “El caso Lucio es un tema bisagra, la sentencia es la respuesta”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *