Concejales aprobaron la cesión de terreno para construcción de una sede de la UCAMI en Eldorado

El Concejo Deliberante aprobó la donación de un inmueble perteneciente al municipio a favor de la Universidad Católica de las Misiones a fin de que establezca una sede de la universidad con carreras vinculadas a las ciencias médicas. El Concejo Deliberante llevó adelante una Sesión Extraordinaria a fin de tratar la donación de un terreno de 3,1 hectáreas lindante con la terminal de ómnibus, para la construcción de un campus universitario donde, en una primera instancia, se brindará formación académica en carreras vinculadas con la medicina.

El campus proyectado por la Ucami contmpla 9 módulos: 1.- Edificio central de gobierno y administración; 2.- Laboratorios vinculados a ciencias de la salud; 3.- Biblioteca y otros recursos que pueden servir a las apoyatura para estudiantes y docentes; 4.- Gabinete de informática; 5.- Capilla religiosa de libre acceso a la comunidad; 6.- Centro de prácticas universitarias para la salud; 7.- Predio deportivo , con un polideportivo para realizar distintos eventos y que también estará al servicio de la sociedad; 8.- Espacio destinado a residencias universitarias para docentes y alumnos; y 9.- Cancha de fútbol; y las construcciones cumplirían con lo recomendado por la OMS, de que para predios de estas características, se debe dejar un porcentaje libre, sin construcciones, que en éste caso serían 15.000 metros cuadrados, de los 31.174 totales.

La ordenanza aprobada en la sesión contempla que la donación se hace con cargos que, de no cumplirse, el terreno volvería a ser propiedad del municipio, y los cargos impuestos son los siguientes: a) Destinar el inmueble a la construcción y puesta en funcionamiento de un Complejo Universitario; b) Iniciar la construcción en el plazo de un (1) año aniversario a contarse desde la promulgación de la presente Ordenanza; c)La obra total debe estar concluida en un plazo no mayor a cinco (5) años contados desde la fecha de promulgación de la presente Ordenanza; d) Otorgar Becas Estudiantiles que deben alcanzar al 10% de la matriculación total vigente, de conformidad a la siguiente distribución: el 4% debe abarcar la totalidad (100%) del valor de las cuotas mensuales; el 3% debe abarcar la mitad (50%) del valor de las cuotas mensuales; y el restante 3% debe abarcar el 30% del valor de las cuotas mensuales. En caso de que la cifra porcentual respecto a la adjudicación de becas resulte en un número decimal, deberá realizarse un redondeo a la cifra entera próxima hacia arriba, de manera que el beneficio, alcance a una mayor cantidad de estudiantes.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

Asimismo se fija que la donataria, tanto para la adquisición de materiales para la construcción de la Universidad y la contratación de personal idóneo a tal fin, deberá priorizar a los comercios, industrias y profesionales residentes de la Ciudad de Eldorado, y que todos los gastos derivados de la escrituración, Planos de Mensura y todos los impuestos referentes a la donación estarán a cargo de la Fundación Universidad Católica de las Misiones. La ordenanza fue aprobada por unanimidad

Fuente: El Territorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *