Concejal aseguró "no poder creer que no tengamos plásticos para la sube"
En la sesión del Concejo Deliberante de ayer, debatió otra vez se tocó el tema de la escasez de tarjeta SUBE en esta ciudad y la vulneración de derechos que ocasiona.
Cabe recordar que la emisión y administración de este plástico está a cargo de “Servicios Urbanos” una de las empresas que integran el Grupo Z, a las que hay que sumarle las que brindan el 90% de las líneas urbanas en la capital provincial.
En ese sentido, el concejal del radicalismo, Pablo Argañaraz, solicitó tratar sobre tablas un expediente para pedirle al Poder Ejecutivo que gestione y garantice ante las empresas concesionarias del transporte urbano la gratuidad del boleto para personas con discapacidad y su acompañante; tal como lo establece una ordenanza de hace 25 años.
“No hubo problemas con este derecho hace 25 años. Todos sabemos que en el 2022 cuando íbamos saliendo de la pandemia, empezó a faltar plásticos y materiales electrónicos para la fabricación de la tarjeta. Promediando, el 2022 esto se solucionó en todo el mundo, excepto en Misiones”, comenzó su intervención el legislador municipal.
Agregó que hoy las personas con discapacidad acceden a una tarjeta con QR que algunos colectivos no aceptan porque no tienen el lector. Además, los acompañantes sí o sí se ven obligados a abonar el pasaje. Esto se puede solucionar. No puedo creer que no tengamos plásticos para hacer la SUBE”, sentenció.
Fuente: Primera Edición




