Comerciantes encarnacenos solicitan la vuelta de la fila exclusiva para extranjeros

La Cámara de Comercio Industria y Servicios de Encarnación (Cacise) solicitó este lunes una nueva reunión con el intendente Luis Yd y representantes de otras instituciones, para luchar por el retorno de la fila exclusiva para extranjeros para cruzar el puente Internacional Roque González, todo a menos de tres semanas de que las autoridades de la vecina ciudad dejaran sin efecto dicho carril.

Cabe recordar que esta vía beneficiaba a los argentinos que querían retornar a Posadas, ya que evitaba que cumplieran con las largas colas antes de ingresar a la zona del Centro de Fronteras para el trámite migratorio.

Pero finalmente, Encarnación decidió “cortar” con esta iniciativa al entender que la misma era utilizada también por paseros paraguayos y argentinos para transportar combustible de ambos lados de la frontera, así como por los famosos “colados” que pagaban coimas a limpiavidrios y a vendedores ambulantes que trabajaban en la zona y se metían en este carril. Como el control era casi nulo en el lugar, el “negocio” prosperó rápidamente.

Ahora, el representante de la Cacise, Valentín Fernández, señaló al portal MásEncarnación que elevó un pedido al intendente Luis Yd para discutir el retorno de esta medida. Alegó que, anular la fila para extranjeros desalentó la llegada de compradores argentinos o de otros puntos de la región por el viaducto internacional.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

Agregó que “la congestión que hay en el puente afecta mucho al comercio encarnaceno, porque lógicamente todos los que quieran venir a comprarnos se desaniman al saber que hay que esperar entre 6 y 7 horas” para cruzar la frontera.

Remarcó además que la problemática de las extensas filas para trasponer el paso internacional va a seguir hasta que la conveniencia de traer combustible desde Argentina continúe. “Sabemos que la mayor cantidad de personas que cruzan al lado argentino son nuestros compatriotas que van a traer combustible para volver a venderlo, por eso en aquella oportunidad habíamos pedido una fila diferenciada para los extranjeros, para que haya equidad en el cruce“.

Fuente: Primera Edición y Más Encarnación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *