Home Archive by category política y economía

política y economía

La Municipalidad de Comandante Andresito encendió la alarma y abrió un fuerte debate local tras anunciar que iniciará cobros por vía judicial a todos los contribuyentes que mantengan deudas en tasas municipales o contribución por mejoras y no regularicen su situación antes del 31 de diciembre. La decisión, comunicada formalmente por el Ejecutivo municipal, cayó con sorpresa entre vecinos que ven la medida como un gesto de presión en un contexto económico complejo.

Según detalló el municipio, el procedimiento se enmarca en lo establecido por el Código Fiscal Municipal, que habilita el inicio de juicios de apremio para recuperar montos adeudados. En el comunicado, la comuna recordó que durante los últimos meses se ofrecieron moratorias y planes de regularización, pero que aun así persiste un número importante de contribuyentes en mora, lo que —afirman— complica el cumplimiento de obligaciones financieras ante organismos provinciales de control.

Bruno Beck, intendente de Comadante Andresito

“La situación obliga a adoptar medidas para hacer cumplir las legislaciones vigentes”, expresaron desde la intendencia, al tiempo que instaron a los vecinos morosos a acercarse a verificar su deuda para evitar gastos adicionales derivados del proceso judicial.

La postura del municipio generó polémica: mientras algunos consideran que es “un paso necesario” para ordenar las cuentas públicas, otros cuestionan la severidad del anuncio y sostienen que la vía judicial debería ser el último recurso, más aún en un año marcado por la caída de ingresos y el aumento del costo de vida.

El intendente Bruno Roberto Beck firmó el aviso oficial, dejando en claro que la medida avanza y que el plazo para evitar el apremio fiscal vence el último día del año.

Fuente: misionesalinstante.com

Una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de Garupá y promulgada por el intendente Luis “Lucho” Ripoll desató un fuerte debate entre usuarios, choferes y plataformas digitales: a partir del 1 de enero de 2026, el Municipio cobrará un 5% del valor final de cada viaje realizado mediante aplicaciones como Uber, Cabify u otras plataformas similares. La medida forma parte...
El diputado radical Javier Mela lanzó un mensaje alarmante sobre la realidad juvenil de la provincia durante una entrevista con Ariel Sayas en Radio News. Según afirmó, la expectativa predominante entre muchos jóvenes misioneros “es poder ingresar a la Policía o a la Gendarmería”, una señal que, advirtió, evidencia el escaso horizonte de oportunidades laborales y la ausencia de un...
El gobernador misionero se expresó en X luego de la publicación en el Boletín Oficial del decreto 812 firmado por el presidente Javier Milei, donde insta que el Instituto Nacional De La Yerba Mate (INYM) se abstenga de dictar normas que "interfieran en la libre competencia del libre mercado". https://twitter.com/passalacquaok/status/1990791787439341658?s=20 Dentro de su rol de titular del Poder Ejecutivo Provincial,...
La actual directora general de Economía Agraria del Ministerio del Agro y la Producción, Arabela Azul María Soler, fue oficialmente certificada como diputada provincial por el Tribunal Electoral de Misiones. De esta manera, ocupará la banca del Frente Renovador que dejó vacante la intendenta de General Urquiza, Fátima Cabrera, quien renunció para continuar al frente del Ejecutivo municipal. Con una...
Un intendente misionero lanzó un duro pronunciamiento contra la política económica del presidente Javier Milei y advirtió que Misiones “atraviesa una crisis inédita” agravada por la recesión, la desregulación y el recorte de recursos nacionales. En una extensa publicación en su cuenta de Facebook, el jefe comunal de la ciudad de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, aseguró que “es momento de...
Aun con la inflación altísima que golpeaba en 2023, Misiones mostraba niveles de actividad superiores a los actuales. Hoy, con una inflación que se desacelera pero con salarios más retrasados, sin obra pública, con consumo deprimido, pérdida de empleo y sin crédito real para las familias, la economía misionera exhibe un deterioro más profundo que en la previa del cambio...
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que este diciembre todos los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) cobrarán su haber mensual junto con el medio aguinaldo y un bono adicional de $70.000. El objetivo es que los ingresos extra lleguen antes de las fiestas y permitan un mayor alivio económico a los hogares previsionales. Fechas de cobro según terminación...