Dólar mata superávit Por Ignacio Fidanza* Una vez más, el dólar, o mejor dicho la ausencia de dólares, le marcó el ritmo al gobierno. El pasado viernes se encendieron todas las alarmas en el Palacio de Hacienda cuando vieron que las liquidaciones del campo se habían derrumbado casi a cero, apenas 28 millones de dólares. Toto Caputo venía resistiendo las presiones del campo...Leer más
Lo contracultural es la esperanza Por Rafael Velasco* Hace unos años, en una visita de Mick Jagger a la Argentina, lo invitaron a un asado en la casa de alguno de los famosos locales. Coincidió que el asado era miércoles de ceniza, fecha de penitencia y moderación para los católicos. Lo cierto es que Jagger -que claramente no parece ser un cursillista- sorprendió a todos...Leer más
Milei contra Macri Por Gustavo González* Tenemos un problema económico: el Presidente repite en público y en privado que no cree en la necesidad de consensos para generar acuerdos de largo plazo. Tenemos un problema porque, como cualquier economista sabe, la idea de un desarrollo sustentable es incompatible con una sociedad partida y enferma de desconfianza crónica. Javier Milei no solo no cree...Leer más
No era tan fácil Por Ignacio Fidanza* El gobierno empezó a chocarse en todas las curvas. Volvió la inflación, sube el dólar, se perdió el superávit. Los logros macroeconómicos están en discusión. La economía real detonada, con quiebras de agropecuarias, empresas industriales y comercios. Muy pocas actividades son rentables, no hay inversión externa y cada semana alguna multinacional anuncia que deja el país. El...Leer más
Cristina: condenada pero central Por Carlos Fara* Hace dos semanas titulamos esta columna como “Cristina volvió con todo”. En ese momento había dado unas definiciones políticas relevantes el 25 de mayo. Una semana después anunció su candidatura a diputada provincial por la tercera sección electoral bonaerense, lo que era esperable. El tercer acto de esta obra es el fallo de la Corte Suprema. Este...Leer más
El peronismo y la cárcel Por Ignacio Fidanza* La decisión de la Corte Suprema confirmando la prohibición de por vida de ejercer cargos públicos para Cristina, abre en el peronismo un proceso cuyos contornos recién empiezan a insinuarse. El peronismo es además de un partido, un movimiento que enhebra una historia increíble de persecuciones, corrupción, conquistas sociales, aventureros, héroes, traidores, y en sus mejores momentos:...Leer más
Juicios contra el Estado Por Tomás Gómez Fernández* La comunicación a La Procuración De La Nación Toda vez que en mi actividad profesional en juicios contra el Estado tengo la carga de efectivizar la comunicación a la Procuración del Tesoro de la Nación, comenzaré el desarrollo de esta publicación con el siguiente interrogante: ¿Existe nulidad procedimental cuando ni el tribunal ni la parte actora...Leer más
El repliegue de Cristina: ¿táctico o final? Por Javier Calvo* Ahí está otra vez. Con sus frases tajantes. Sus apariciones “estelares”. La cartelería con su nombre desplegada por toda la Ciudad y el Conurbano. Los videos en las redes. La ex presidenta y vice Cristina Fernández de Kirchner vuelve a ser candidata y a ocupar la centralidad política. Al menos por un rato. Parece la misma, pero...Leer más
Mayor abstención electoral, como incide en las campañas Por Carlos Fara* Llevamos seis elecciones provinciales en lo que va de 2025, una cuarta parte de los distritos, entre ellos dos de los cinco grandes (Santa Fe y CABA). En todos ha caído la participación respecto a las mismas elecciones de medio término locales: en promedio 10 puntos, que como el domingo pasado se acercan peligrosamente a solo la...Leer más
Todo abierto en todos lados Por Ignacio Fidanza* El factor ordenador de la política argentina que fue la grieta entre kirchneristas y antikirchneristas está volando por el aire por la irrupción del fenómeno Milei. Todavía no está claro para beneficio de quién, pero se intuye una primera víctima: Mauricio Macri. Hay algo del caos en el que le gusta navegar a Milei que atenta contra...Leer más