Cámara Argentina De La Construcción le avisa a Milei que "necesita otro plan"

El titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Gustavo Weiss, volvió a pedir al Gobierno Nacional un cambio de rumbo en sus políticas económicas tras confirmar su participación en el Pacto de Mayo.

En sus declaraciones, Weiss abordó dos problemáticas cruciales: la deuda de $400.000 millones que el Estado mantiene con el sector de la construcción y el creciente distanciamiento del Grupo de los Seis con la administración de Javier Milei.

Weiss destacó que «la recesión económica que estamos atravesando es consecuencia del ajuste económico que el Gobierno ha aplicado porque era inviable seguir con esa inflación». Si bien reconoció la necesidad de dicho ajuste, también subrayó la importancia de implementar un plan de desarrollo que complemente el ajuste económico. “Si no conseguimos inversiones no hay ninguna posibilidad de que el estándar de la vida de los argentinos mejore”, afirmó, señalando que es fundamental enfocarse en la «estabilidad macroeconómica» y en el «desarrollo de una moneda fuerte».

El empresario además confirmó su presencia en San Miguel de Tucumán el próximo lunes, donde se reunirá con los presidentes de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja; de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi; de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman, y de la Asociación de Bancos Argentinos, Javier Bolzico. “El Pacto de Mayo habla de políticas de Estado, cosas que los argentinos deberíamos consensuar. En líneas generales deberíamos estar de acuerdo”, sostuvo.

La realidad del sector de la construcción

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

En la convención anual de la CAC, Weiss señaló las dificultades que atraviesa el sector y expresó su opinión sobre las medidas necesarias ante Luis Caputo, figura clave en el ámbito económico. “La estabilidad macroeconómica conlleva a recesión y es lo que está pasando. Lo importante es si esto va a mejorar en un plazo relativamente corto”, analizó, y añadió que «el éxito o fracaso del plan económico del Gobierno lo iremos viendo en el tiempo. No está garantizado el éxito”.

Weiss también lamentó que «todos los países latinoamericanos en los últimos 40 años han crecido más que Argentina” y han logrado superar la inflación. “No veo una salida rápida, no está garantizado. Ojalá me equivoque”, concluyó.

Desplome interanual de la construcción: 32,6

Según datos del INDEC, la actividad de la construcción presentó un desplome interanual del 32,6%, aunque mostró una segunda mejora mensual consecutiva, con un incremento del 6,2% respecto a abril. En cuanto a la producción de insumos para el sector, las mayores caídas anuales se registraron en artículos sanitarios de cerámica (-60,4%), hierro redondo y acero (-48,9%), asfalto (-47,8%), mosaicos graníticos y calcáreos (-47,2%) y pisos y revestimientos cerámicos (-41,8%). Solo las pinturas experimentaron una merma menor al 10%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *