Asamblea Extraordinaria Ni Una Menos presentará petitorio a Herrera Ahuad, Fabián Rodríguez y el Concejo de San Vicente
El día Sábado 26 de agosto el Colectivo NI UNA MENOS de San Vicente, Misiones convocó a diferentes sectores de la comunidad, referentes, funcionarios, víctimas y familiares de las mismas y la participación del colectivo de Mujeres y disidencias de la localidad de Aristóbulo del Valle. Agradecemos con entusiasmo la participación de todos en su conjunto.
Esta Asamblea reconoce en primera medida el avance en cuestiones de derechos para las mujeres a lo largo del tiempo, pero se expresan falencias dentro del territorio, en la distribución de información y aplicación de los mismos. Además se plantea la necesidad de que las personas que cumplen funciones públicas en todos sus niveles y jerarquías deben estar capacitadas en cuanto a la atención e información de violencia de género (Véase Ley Micaela , Ley 27499) y poner en agenda las demandas que el colectivo expresa. Detectamos la necesidad de trabajar articuladamente con los respectivos sectores involucrados en la problemática y llamando a la participación de toda la ciudadanía en general que quieran aportar a la causa. Se anuncia y se reconoce la actividad del Grupo de trabajo integral del personal del Área de Violencia de Acción Social del municipio que lleva a cabo reuniones los días Jueves a las 9 en el Nodo de la Casa del Bicentenario de la Localidad de San Vicente.
La Asamblea considera que debemos trabajar en red y de manera conjunta para derrocar estereotipos y construcciones sociales negativas. Vemos con intranquilidad las formas de revictimizar a las víctimas siendo modalidades reaccionarias y conservadoras perjudicando el estado de las mismas como así también vemos la preocupación del cuidado de las infancias, que son las futuras generaciones. Viendo esta situación, queremos llamar a la unidad para futuras actividades relacionadas con la temática y expresamos a continuación el petitorio a presentar al Gobernador de la Provincia de Misiones Oscar Herrera Ahuad, al Intendente de San Vicente Sr. Fabián Rodríguez y al Consejo Deliberante.
ITEMS PETITORIO
Ítem 1: Construcción de casa refugio para víctimas de violencia (Ley provincial vigente II - N°30)
Ítem 2: Designación de promotoras de género dependientes del ministerio de desarrollo social y reconocimiento de su labor (Ley provincial IV - N°81)
Ítem 3: Efectiva aplicación del programa de acompañamiento y seguimiento a la niña y adolescente embarazada y/o con hijos como así al niño o adolescente progenitor. Ley Provincial XVIII N°67. Dicho esto, exigimos el efectivo cumplimiento de la Ley Nacional 26150 en todo el territorio, con el propósito de garantizar el derecho a recibir Educación Sexual Integral en los establecimientos educativos, de gestión estatal y privada, en todos los niveles y modalidades.
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA NI UNA MENOS DEL LITORAL/NEA SAN VICENTE-MISIONES






