Alerta por tormentas y podría precipitar hasta 89 mm el domingo

La Dirección General de Alerta Temprana (DGAT) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron alertas por la llegada de un frente frío que afectará a Misiones durante este domingo 3 de agosto. Se anticipan lluvias intensas, tormentas eléctricas, ráfagas de viento fuertes y, de forma localizada, posible caída de granizo, especialmente en las zonas centro y sur de la provincia.

El fenómeno comenzará durante la madrugada y persistirá gran parte del día. El pronóstico oficial indica un ambiente fresco, húmedo e inestable, con precipitaciones estimadas entre 8 y 89 milímetros, dependiendo de la región. Las tormentas podrían intensificarse por la mañana, aunque no se descarta que se extiendan hasta la noche.

Las temperaturas oscilarán entre los 15°C y los 23°C, con la mínima prevista en Bernardo de Irigoyen y la máxima en Puerto Iguazú. Los vientos rotarán del noreste al sureste, con velocidades de entre 4 y 15 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h. La calidad del aire será regular y se espera una baja probabilidad de formación de nieblas.

Lunes con inestabilidad y posible granizo

Las condiciones seguirán inestables el lunes 4 de agosto, al menos durante la mañana. Se prevén lluvias aisladas con probabilidad de entre el 30 y el 50%, y acumulados de entre 2 y 15 milímetros. También existe la posibilidad de formación de celdas convectivas de desarrollo rápido, que podrían provocar caída de granizo en forma localizada.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

Ese día se sentirá un nuevo descenso de temperatura, con una mínima estimada de 11°C en Oberá y una máxima de 20°C en Posadas. Se espera alta probabilidad de nieblas y neblinas, sobre todo en áreas rurales o de monte. La calidad del aire mejorará a “buena”, y los vientos se mantendrán leves, del noreste y sureste, con ráfagas moderadas.

Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, especialmente al circular por rutas y caminos en zonas afectadas por lluvias intensas o visibilidad reducida.

Fuente: El Territorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *