Crisis y motosierra sobre las provincias

Ajuste a las provincias: Corrientes tuvo que pedir préstamo para pagar sueldos a estatales

El gobernador Gustavo Valdés solicitó al Banco de Corrientes un préstamo de $45 mil millones para abonar sueldos de este mes

Documentos exclusivos a los que tuvo acceso el sitio colega corrienteshoy.com acreditan la operación con la entidad crediticia estatal. Con un pedido formal -declaración jurada- que lleva la firma del gobernador de la provincia vecina y del ministro de Hacienda y Finanzas, el documento pide un “adelanto transitorio de fondos de $45.000.000.000 (cuarenta y cinco mil millones de pesos) que tiene como destino exclusivo el pago de haberes del mes de agosto”. Dicha liquidación, el pago de salarios que aún no se hace y se concretará en los próximos días, con el aumento del 12% otorgado a los agentes estatales.

La operación quedó registrada en sendos documentos a los que tuvo acceso en forma exclusiva corrienteshoy.com.

Los haberes de agosto aún no son liquidados para los estatales correntinos, activos y pasivos, para este mes se deben abonar con el 12% de aumento dado por el Ejecutivo provincial.

“En el marco de lo previsto en el texto ordenado de las normas sobre ´Financiamiento del sector público No Financiero’ del Banco Central de la República Argentina que declaramos conocer y aceptar a fin de SOLICITAR un Adelanto Transitorio de Fondos para el pago de haberes del mes de agosto 2025 de $45.000.000.000,00 (pesos cuarenta y cinco mil millones)” dice el expediente.

Se transcribe de los documentos que los recursos serán devueltos “con los primeros fondos existentes en la cuenta corrientes N°… habilitada en la casa matriz del Banco de Corrientes”.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

El titular de esa cuenta, explica el documento, es la Tesorería General de la Provincia”. Luego relata que la devolución de los fondos pedidos, deberá hacerse en los quince días corridos tras ser entregado el “adelanto”.

En otro inciso más adelante, se autoriza al Banco de Corrientes “a debitar anticipadamente y/o al vencimiento de los importes necesarios para amortizar este ADELANTO”.

Por último, en la declaración jurada firmada por el gobernador y el ministro de Hacienda, aceptan “a todos los efectos derivados del ADELANTO que se aprobare, aceptamos la jurisdicción y competencia de los tribunales ordinarios de la Ciudad de Corrientes”.

Esta acción se da a poco más de una semana de una elección ejecutiva donde el gobernador Gustavo Valdés busca la reelección,-vía su hermano Juan Pablo- del radicalismo correntino que ya lleva 24 años del ejercicio del poder y que fue considerado durante mucho tiempo un ejemplo digno de imitar por dirigentes del NEA (como ser el diputado nacional Martín Arjol), hoy confronta a los correntinos con una precarización de sustentabilidad financiera esencial a una crisis que amenaza con afectar de forma seria tanto la calidad de vida como el normal desarrollo de la ciudadanía.

Gentileza de la foto: corrienteshoy.com

  1. se la roban toda estos tipos,dan aumento para que los voten y no tienen la plata para pagar,dónde está la guita? ni las rutas arreglan en corrientes,años y años todas arruinadas,CHORROS,CORRUPTOS HIJOS DE PUTA

  2. Guillermo Belcastro says:

    Es un caradura Valdes con tal de meternos al impresentable del hermano esta gastando plata que no tiene entoces acaba de dar un aumento a todo el mundo del 12 % , y después le piden más plata a Milei, 45 mil millones le saco al banco de Corrientes va a fundir el banco manejado además por gente adicta e incapas

  3. A ver gente bruta si despiertan de una p*** vez.Los arreglos de plazas es «LAVADO» EL cuento del prestamo es para la campaña de su hno bruto que ni el secundario terminó. Encerio gente van a elegir sin pensar votando a un bruto y al ASCO LADRON PJ. Mas de lo mismo. y Colombi PEOR

  4. Juan Romero. says:

    Lamentablemente Corrientes es una de las Provincias pobre del País. Si tienes la posibilidad de viajar a otras como Córdoba, Mendoza, Santa Fé entre otras…y luego regresas….simplemente veras la diferencia. Corrientes es Pobre por donde la mires. Y esta pobreza «beneficia» a la política provincial. Lo demás ya lo conocemos……yo ? ni a votar voy más. Nunca hubo cambios para el bien real de todos.
    Todo es falso. Todo está minuciosamente pre organizado. Corrupción total.
    Corrientes….dejas mucho que desear.

  5. ese préstamo es para la campaña además todas esas obra que hacen con empresa de ellos, para eso hay plata es más nadie le controla obras mal hechas .. hay que votar bien nomas, y tiene que ir preso

  6. José Berecoechea says:

    alguien se da cuenta que esa cifra en dólares son casi, u$s 45.000.000,00 cuarenta y cinco millones de dolares…ESTO ES UN AFANO A TODOS LOS CORRENTINOS . DESPERTEMOS CHAMIGOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *