Admirable: con 17 años abrió un lavadero de zapatillas para ayudar a su familia

Todo comenzó en una época donde económicamente no la estábamos pasando bien”, comenzó diciendo Jonathan Bogarín, un jovencito de 17 años que junto a su mamá emprendió en San Ignacio un lavadero de alfombras, acolchados y zapatillas mientras termina la secundaria.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el adolescente oriundo de San Ignacio contó cómo inició ese proyecto que empezó como un servicio que cada vez tiene más clientes.

“La idea de lavar zapatillas nació hace un par de años. Hablando con mi mamá empezamos a hacer un servicio de lavado de ropa y zapatillas para gente particular. Primero era un desafío, pero ahora ya estoy acostumbrado, se me hace muy fácil”.

Como todo emprendimiento Jonathan dijo que sus primeros clientes eran vecinos, conocidos y amigos de la familia. Luego, con el paso del tiempo, el proyecto se fue dando a conocer hasta tal punto que tiene de clientes hasta a sus profesores de colegio.

“Tengo muchos clientes que están desde cuando comencé y hoy siguen eligiendo mis servicios, además de mi escuela más o menos cinco profesores mandan a lavar ropa y zapatillas, son clientes frecuentes”, dijo.

Eso porque además que Jonathan y su mamá le ponen todo el empeño en que cada zapatilla que entra salga impecable, tienen precios accesibles. Es así que lavar un par de zapatillas cuesta 500 pesos, un acolchado 1.800 pesos, y una alfombra de 2.000 a 2.500 pesos dependiendo el tamaño.

En cuanto a cuáles son los trabajos más difíciles que suelen tocarle, como curiosidad el adolescente relató que son los zapatos de trabajadores: de la construcción o que trabajan en el campo porque vienen muy sucios. A pesar de eso, “igual lo hago para complacer a la persona”, afirmó.

El proyecto de convertirse en policía

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

Finalmente, como el adolescente ya está en quinto año, le consultaron qué proyecta para cuando termine la secundaria en unos meses.

Tras eso su respuesta fue contundente y afirmó “quiero ser policía”.

Según Jonathan, siempre estuvo en él el deseo de formar parte de las fuerzas, pero no de cualquier fuerza, sino de la Policía porque quiere quedarse en Misiones.

“Siempre me gustaron las fuerzas, tengo a mi hermana que es gendarme, pero no pienso en Gendarmería porque no quiero moverme lejos de mi provincia, quiero quedarme acá”, .

Si bien aún no definió un plan B, si no es la policía Jonathan contó que estudiará alguna carrera universitaria de las cuales la que más le está gustando es Profesorado en Matemática.

Fuente: Primera Edición

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *