Paritaria docente en Misiones: Gremios sin recomposición y con cuarto intermedio sin fecha
Este lunes los frentes gremiales UDA, AMET, SEMAB, SIDEPP y UDPM se reunieron con el Ministerio de Educación en la mesa paritaria provincial, en el cual trataron el plan federal del protocolo para el regreso a las clases presenciales y la recomposición salarial docente. No hubo definiciones, ni propuesta salarial y pasaron a un cuarto intermedio.
En la reunión de ayer estuvieron presentes autoridades educativas del Consejo General de Educación y el Ministerio de Educación. Tras escuchar el pedido de recomposición para el sector, la mesa de diálogo pasó a un cuarto intermedio y esperan convocatoria a una nueva fecha.
El secretario general de AMET, Carlos Castro, confirmó a Misiones Cuatro que el gobierno educativo no realizó ninguna propuesta salarial y pidió un cuarto intermedio sin fecha.
“Las autoridades presentaron un documento de la Subsecretaría de Educación sobre lo que están trabajando para el regreso a clases. Aclararon que no había fecha establecida. Los gremios expresamos que íbamos con la expectativa de una definición salarial, a sabiendas de este 12% que le otorgaron al sector policial. Mínimamente, tendríamos que hablar de un aumento similar. Todos los trabajadores estamos en la misma situación de necesidad y urgencia”, expresó Castro.
Además el secretario general de AMET especificó que “el gobierno tenía que avanzar con una respuesta. Desde AMET hemos presentado distintas propuestas. Los tres gremios habíamos pedido una audiencia de conciliación al Ministerio de Trabajo (provincial) para avanzar. Tuvimos dos reuniones de la mesa técnica. El gobierno sabe nuestra posición. Con lo cual, lo único que restaba es que efectivice alguna contrapropuesta o que aceptasen alguna de las propuestas”.
Por otro lado, desde la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), su secretario general, Rubén Caballero, dijo a Primera Edición luego de la Mesa de Diálogo que “en cada negociación hay que ser coherentes y responsables, por eso hoy decidimos pasar a un cuarto intermedio y declararnos en asamblea permanente para analizar posibles alternativas coherentes que estén a la altura de las necesidades de nuestros docentes misioneros”.




