Docentes de la UNaM, este jueves realizarán clases públicas en toda la provincia
Bajo la consigna de “La Universidad es un derecho que garantiza otros derechos”, el jueves 30 de agosto a las 16 en forma simultánea en 10 localidades de Misiones ser llevará a cabo una clase pública para hacer visible el anclaje de la Universidad Publica en las comunidades.
La idea es promover la participación de la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones de nuestros representantes en relación a la educación superior como un derecho. De este modo poder transmitir a la población cuál es la importancia que tiene la existencia y el funcionamiento de la Universidad.
Los epicentros de la actividad serán Posadas, Eldorado, Oberá, Santa Ana, Iguazú, Apóstoles, Puerto Rico, San Vicente, San Pedro y San Antonio.
Dieron clases en la Plaza 9 de julio en “defensa de la universidad pública”
El acontecimiento pudo percibirse en las calles posadeñas durante la mañana de este miércoles como una medida de fuerza más dentro del conflicto que mantiene el sector con el gobierno nacional desde hace más de 3 meses.
Apostados en esta icónica plaza de la capital misionera, una docente de Química Orgánica a cargo de los estudiantes de Licenciatura en Genética y Profesorado de Biología de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM), explicó en declaraciones a la prensa las razones de la acción.
La educadora señaló que esta simbólica manifestación fue dictaminada en asamblea docente para visibilizar sus demandas de aumento salarial y carencia presupuestaria por la que atraviesan. Destacó el apoyo del estudiantado, que si bien se siente afectado, respaldan la lucha porque sabe de las diversas necesidades que deben ser cubiertas en las diferentes carreras.
Esta profesional aseguró que no se cumple el parámetro establecido de un docente por cada 8,8 alumnos porque un profesor puede dictar las clases de Teoría, Práctica y Resolución de Ejercicios al mismo tiempo; Por otra parte, adelantó que las manifestaciones continuarán el próximo jueves a partir de las 16 horas en pos de que la “tierra colorada” se encuentre en consonancia con la marcha federal que se efectuará en la Ciudad de Buenos Aires.




