Insólito: Desde Agroindustria dicen que la deuda con los tabacaleros fue saldada

 

Sociedad Rural Argentina

Luis Miguel Etchevehere, Ministro de Agroindustria de la Nación


Inauditas y polémicas declaraciones de Luis Miguel Etchevehere que generan estupefacción e incredulidad tanto en el gobierno como en el sector productivo misionero.
El titular de la cartera agroindustrial nacional en el marco de una entrevista otorgada a Canal 12 el pasado martes, afirmó que “con la liberalización las deudas nacionales hacia Misiones por el tabaco fueron saldadas”, cuando desde el sector tabacalero y el gobierno renovador dicen que los montos adeudados por el FET ascienden a los $ 1.000.000.000. Etchevehere también se desentendió de la moratoria forestoindustrial, al respecto aseguró: “en la actividad forestal estamos normalizado los pagos heredados de la era kirchnerista y de los ejercicios actuales efectuamos el último pago la semana pasada.
La forestoindustria de la “tierra colorada” peticiona por 250 millones de pesos adeudados entre la gestión kirchnerista y la administración de Cambiemos, sobre los cuales aseveran que aún no fueron finiquitados. Para el sector maderero también se pone en juego la ley nº25.080, normativa otorgante de aportes no reembolsables para los miembros industriales y cuya continuidad más allá de enero del próximo año se dirimirá en la mesa foresindustrial comandada por el presidente Mauricio Macri.
El ministro de Agroindustria también se acordó del sector yerbatero y resaltó que la constitución de mesas productivas de las economías regionales connotan la singular importancia poseída por las mismas para el mandatario Macri. En ese sentido prometió trabajar en pos de la supresión de trámites impositivos arrebatadores tanto del tiempo como de la fuerza laboral de los productores amalgamándolos con una competencia transparente dentro del mercado. Lo cierto es que los yerbateros también atesoran un recuerdo incómodo del ministro, quien la semana pasada en la primera reunión de la mesa competitiva los recibió exponiéndoles la abrupta resolución del laudo nacional de la yerba mate, fijando en $7.02 el precio para la hoja verde y $ 26,04 en la canchada,-valores totalmente insatisfactorios de las pretensiones agricultoras-, generando un futuro de inmensa y angustiante incertidumbre para la producción integral de Misiones.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *