Los sindicatos resisten la embestida nacional y rechazan el límite a las reelecciones
El
Secretario general de la Delegación Misionera de La Confederación General del Trabajo (CGT), José Giménez en una entrevista concedida a Lt 4 este jueves, dijo que desde la central obrera observan con preocupación “la demonización a los sindicatos llevada adelante por el gobierno nacional desde la asunción presidencial de Mauricio Macri”.
Giménez señaló que escudado en ciertos casos de corrupción sindical, "el gobierno de Cambiemos busca “destruir” a los sindicatos para poder avasallar a los trabajadores en las negociaciones paritarias".
Sin embargo, el dirigente sindical remarcó que esta conducta no es propia de la administración macrista sino más bien una marca de distinción procedimental de los últimos gobiernos nacionales.
La autoridad máxima de la CGT misionera dijo que en la “tierra colorada” el panorama no es distinto y precisó que en ciertos sectores cuando llega el momento de la negociación salarial, los empresarios efectúan denuncias penales contra los referentes sindicales.
Giménez cargó contra el intento de la nación de la colocación de límites a las reelecciones en las centrales sindicales y aseguró: “los trabajadores tienen el derecho de escoger a quien deseen para la representación y defensa de sus intereses”.
La advertencia de Barrionuevo
El dirigente gastronómico nacional aseguró que existen muchas acusaciones de corrupción contra los sindicalistas “carentes de fundamento”, y espetó: “Nadie orina agua bendita. No hay que generalizar para desviar la atención sobre algunos temas. A los sindicatos los atacaron los militares, Alfonsín y De la Rúa y no terminaron su mandato".
Por último, Barrionuevo adelantó que "no habrá un techo del 15 por ciento" de aumento salarial para las paritarias de este año, y aseguró que "no hay ningún problema" con el proyecto de la diputada de la UCR Soledad Carrizo que propone limitar los mandatos de los dirigentes en los gremios: "No habrá un techo del 15 por ciento en las paritarias. Yo no lo voy a hacer. Falta mucho para ponernos a negociar. Y si quieren limitar los mandatos, que pongan una fecha. ¿Cuánto más puedo durar frente a mi gremio? No hay problema con ese proyecto, que se trate en el Congreso”, concluyó en el reportaje brindado a Todo Noticias (TN).




