Qué tan lejos de la cama debés dejar el router del Wifi para que no afecte tu sueño

  • Mantener el router WiFi lejos de la cama mejora la calidad del sueño y reduce la exposición a ondas electromagnéticas.
  • Los especialistas aconsejan colocarlo a una distancia mínima de tres metros del lugar donde se duerme.
  • En espacios reducidos, se sugiere instalarlo en la pared más alejada o en un rincón opuesto a la cabecera.
  • Ubicar el router en una zona común del hogar favorece un descanso más profundo y una señal más equilibrada.

Para lograr un descanso nocturno reparador, muchas personas aplican diferentes métodos, aunque pocas veces consideran cómo los dispositivos tecnológicos cercanos pueden afectar la calidad del sueño. Entre ellos, el router de WiFi ocupa un lugar importante, ya que su presencia constante dentro del dormitorio genera emisiones que, según diversos estudios, podrían alterar el ambiente de relajación e interferir en el proceso natural de descanso.

Los especialistas en bienestar y tecnología sostienen que mantener una distancia adecuada entre el router y la cama resulta beneficioso para quienes buscan dormir mejor. Por ese motivo, se aconseja evitar colocarlo en la mesa de noche o junto a la cabecera. Este sencillo ajuste contribuye a crear un entorno más tranquilo y equilibrado, reduciendo la exposición a las ondas que circulan durante la noche.

La recomendación general indica que la distancia ideal entre el router y la cama debe ser de al menos tres metros. Al ubicar el dispositivo en otro sector del hogar, se disminuye la posible interferencia de sus señales electromagnéticas y se favorece un sueño más profundo y continuo. Este pequeño cambio en la disposición del espacio puede marcar una diferencia significativa en la calidad del descanso sin necesidad de desconectar el servicio de internet.

Dónde debés dejar el router del Wifi para dormir mejor

La calidad del sueño guarda una relación directa con el entorno del dormitorio, y la ubicación del router de WiFi desempeña un papel más relevante de lo que suele creerse. Muchas personas optan por colocar este dispositivo en la habitación para mantener una señal estable, aunque los especialistas en descanso desaconsejan esta práctica debido a su posible influencia en la calidad del sueño.

El motivo principal para mantener el router alejado del lugar donde se duerme es la emisión constante de ondas electromagnéticas que genera. Si bien los efectos exactos de esta radiación sobre el cuerpo continúan siendo objeto de estudio, los expertos recomiendan reducir la exposición durante las horas de descanso, especialmente cuando el organismo entra en sus fases más profundas de recuperación.

Los profesionales en tecnología y bienestar sugieren una medida sencilla para evitar posibles alteraciones: aumentar la distancia entre el router y la cama. La recomendación general establece que debe ubicarse al menos a tres metros del lugar donde se duerme, ya que esta separación contribuye a disminuir el contacto directo con las ondas y favorecer un ambiente más tranquilo.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

En viviendas pequeñas, donde resulta inevitable tener el router cerca del dormitorio, se recomienda instalarlo en la pared más alejada de la cabecera o en un rincón opuesto a la cama. Este simple ajuste permite conservar una conexión estable sin comprometer el descanso, generando una barrera mínima que reduce el impacto de las emisiones.

Una alternativa aún mejor consiste en colocar el router en una zona común de la casa, como el living, un pasillo o un espacio de trabajo. Esta ubicación no solo ayuda a mejorar la calidad del sueño, sino que también puede optimizar la distribución de la señal WiFi en todo el hogar, evitando puntos de conexión débiles y mejorando la eficiencia del dispositivo.

En definitiva, lograr un descanso más profundo y reparador depende en gran parte de crear un entorno equilibrado. Situar el router a una distancia adecuada y evitar su presencia dentro del dormitorio permite dormir mejor y mantener un ambiente libre de estímulos innecesarios, sin perder la comodidad de una buena conexión a internet.

Fuente: C5N

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *