El peor registro del año
Misiones: venta de combustibles cayó 10,6 % en agosto
En agosto de 2025, la comercialización de combustibles al público en Misiones alcanzó los 35.913 metros cúbicos, lo que implica una caída del 10,6 % frente al mismo mes del año anterior — y también una baja del 8,2 % respecto a julio.
Desglose por tipo de combustible
Del total vendido, el 57 % correspondió a naftas, que registraron un retroceso interanual del 6,9 %.
- Dentro de las naftas, la súper cayó un 9,0 %, mientras que la premium creció 6,9 %, aunque su aporte fue insuficiente para compensar la caída global.
El gasoil, que representa el 43 % de las ventas, sufrió una contracción del 15 %.
- En particular, el gasoil común desplomó un 21,8 %, mientras que la versión premium avanzó apenas 3,0 %.
Acumulado anual e implicancias regionales
En lo que va del año (enero a agosto), Misiones comercializó 298.719 m³, lo que representa una caída acumulada del 0,7 % respecto al mismo período de 2024.
Esta merma se explica mayormente por la baja en la demanda de gasoil (−3,8 %), dado que las naftas muestran un leve crecimiento del 1,8 %.
Aunque Misiones sigue siendo la provincia del NEA con mayor volumen de consumo, perdió participación regional: pasó del 33 % al 32 %.
En otras provincias de la región, Chaco y Formosa registraron incrementos (1,9 % y 3,4 %, respectivamente), mientras que Corrientes también bajó, pero en menor proporción (−1,6 %).
Contexto nacional
A nivel país, las ventas de combustibles tuvieron un leve repunte interanual del 0,4 % en agosto.
Solo ocho provincias lograron resultados positivos, encabezadas por Santiago del Estero con un alza del 10,6 %.
Por otro lado, dieciséis provincias cerraron en baja, siendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la más perjudicada con una caída del 11,7 %.




