Recuerdan que en Misiones la Producción no paga impuestos y las industrias solo 1,5%
A modo de respuesta a las protestas yerbateras que ayer martes en pleno feriado por carnaval llegaron a las cabinas de control de ATM, el ministro de hacienda provincial Adolfo Safrán salió a explicar mediante un descargo en su cuenta de Facebook que la administración misionerista no se encuentra "inmóvil" frente a esta crisis productiva si no que la misma es producto de las políticas desreguladoras implementadas desde el Gobierno Nacional Libertario.
Dentro del repaso de medidas, Safrán recalcó las reuniones entabladas con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinadas a materializar inversiones productivas, la búsqueda y colocación del producto yerbatero en nuevos mercados además del establecimiento de un sistema de trazabilidad posibilitado que el yerbatero conozca donde se pagan las distintas escalas de precios y quienes se quedan con las ganancias.
Además, el funcionario económico valoró que el colono no tiene el peso de los ingresos brutos sobre su trabajo en las chacras y que los industriales únicamente tributan un 1,5% de este gravamen, dejando en claro que estos valores desfavorecedores de la hoja verde emergen de la desregulación decidida desde Buenos Aires.
El Gobierno Provincial delimita con claridad las responsabilidades políticas de esta crisis y se compromete con firmeza en la continuidad de la búsqueda de soluciones para que los pequeños productores sigan sosteniendo su subsistencia diaria a partir de su labor en las chacras misioneras.




