El radicalismo señaló a Milei por incitar a la violencia

La caída de la ley ómnibus el martes en Diputados sigue dejando esquirlas. Tras la aparición de la lista de “leales y traidores” que publicó la cuenta oficial de la Oficina del Presidente y citada por el propio Javier Milei, gobernadores y partidos salieron al cruce.

La Unión Cívica Radical (UCR) apuntó que Milei encabezó “un operativo cargado de descalificaciones y agravios” contra diputados/as que no acompañaron algunos artículos de “Ley de Bases”, que provocó su caída en el recinto y su vuelta a comisión.

El radicalismo también cuestionó las calificaciones cargadas de violencia con las que el mandatario argentino atacó a los legisladores desde el exterior. “Hay una incitación generalizada a la violencia contra el que piensa distinto que debe terminar”, dice al respecto el comunicado.

“Tener coraje para emprender reformas no implica insultar, gritar y pensar que sólo uno tiene razón. Tampoco es ensañarse con insultos contra los que expresan opiniones diferentes”, apuntó.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

Por último, el partido centenario explicó que “Argentina necesita templanza y equilibrio para lograr consensos que sobrevivan en el tiempo y resuelvan de manera definitiva los problemas que arrastramos. Ese es el camino para salir de la crisis”.

En la jornada del martes, la Comisión Nacional de la UCR había emitido una declaración en la que pidió al oficialismo que retome “el diálogo, el consenso y cese las agresiones”, al tiempo que tomó distancia de todas las formas de “populismo que llevó a la Argentina a tres décadas de retrocesos y profundización de la desigualdad”, de acuerdo al comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *