Milei y otra crítica a Diputados: "ahora son responsables, hice lo que tenía que hacer"

Javier Milei salió ayer domingo a tratar de "idiotas útiles" a los diputados y de hacer "estupideces" que frenan el avance del DNU y la ley ómnibus.

En diálogo con Radio Mitre, el presidente salió a atacar a quienes cuestionan los mega proyectos que mandó para reformar el Estado y desregular la economía. "Se quejan, lo atacan de inconstitucional cuando está dentro de la Constitución. Y si no hay otros que son los idiotas útiles que hacen foco sobre las formas, cuando es parte de la dinámica", dijo.

"Por más que estamos haciendo un laburo fenomenal, cuando el Congreso se pone a hacer estupideces, te pasa la factura", dijo Milei, que ya había cuestionado a los legisladores en dos ocasiones en las últimas semanas e incluso los había tildado de "coimeros".

"Que quede claro que son ellos los responsables. Yo hice lo que tengo que hacer: mandé el programa de ajuste, de shock bien ortodoxo", dijo el presidente. "No vamos a negociar nada", advirtió.

"No acompañaron la licitación de bonos y eso trajo como consecuencia que el riesgo país suba. Los políticos tienen que tomar conciencia de que si no hacemos lo que hay que hacer, van a estar hundiendo a la sociedad en una crisis enorme", dijo.

De ese modo, Milei le pasó factura a Luis "Toto Caputo, el "Messi de las finanzas" que fracasó estrepitosamente en las primeras dos colocaciones de bonos como ministro de Economía. El primer sondeo del mercado que hizo Caputo fue el del bono para importadores llamado Bopreal.

En su primera emisión, el Bopreal tuvo una aceptación de 68 millones de dólares, apenas el 9% de los 750 millones de dólares que buscaba colocar el ministro. La segunda emisión fue aún más baja: 57 de 750 millones de dólares. En la City consideraron que los Bopreal tenían bajo rendimiento y plazos demasiados largo. Incluso que su valor en el mercado era entre el 55 y el 60%.

Inflación de diciembre: "Si es 30 es un numerazo, veníamos para 45"

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

El mandatario Milei brindó una entrevista en Radio Mitre en la que hizo un balance de su primer mes de gestión y se refirió a la situación económica del país. En ese marco, fue consultado respecto de la expectativa del Gobierno en relación a la cifra de inflación de diciembre, que se dará a conocer en los próximos días. “Si vemos la primera y segunda semana de diciembre, eso ubicaba la dinámica inflacionaria en el 45% mensual, de manera que si usted llega a ver un número de 30, es un numerazo”, sostuvo el Jefe de Estado en relación a la suba de precios. Y resaltó: “Quiero que quede claro que si es 30% es un numerazo, veníamos para 45. Significaría que logramos abatir un tercio. Igual es un desastre”.

El presidente insistió en que el alza del índice de precios se había acelerado e interpretó que si el INDEC mide el IPC en torno al 30% para el último mes de 2023, eso será algo positivo. “Significa que el laburo que estamos haciendo es monstruoso. “En dinámica anual, la bajamos un tercio a la inflación. Igual, es un desastre inflacionario”, reconoció.

En relación a cómo evalúa los primeros días de gestión, el Presidente expresó que está “muy satisfecho”. Al respecto, expresó: “Hemos presentado un programa de estabilización consistente, duro, con un espíritu de ortodoxia que ha sido rescatado en distintas partes del mundo”.

“A otros Gobiernos que recortaron libertades y nos metieron la mano en el bolsillo, no hubo resistencia alguna de la casta política”, sostuvo el Presidente en la entrevista con Radio Mitre. “Ahora en este caso, donde estamos devolviéndole libertades a la gente y yendo a una estructura más promercado, procompetitiva y estamos terminando con vicios de la política, ahí se quejan”, sentenció con intensa animosidad y virulencia.

Fuente: La Política Online e Infobae

Fuente: La Política Online e Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *