Elecciones Misiones 2023, Goerling: "J×C no decidió aún a quien votar en el ballotage"

Martín Goerling será el representante misionero de Juntos por el Cambio en el Senado nacional, según se desprende de los resultados provisorios del domingo.

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, analizó el resultado electoral y admitió que no esperaban no llegar al balotaje presidencial: “Nuestra aspiración era estar en el balotaje, disputando con Javier Milei. Ése era el objetivo, lo que creíamos, que era la voluntad de la gente discutir las formas del cambio y no la continuidad de un Gobierno como el que tenemos ahora. Bueno, casi todas las provincias tuvieron un crecimiento muy fuerte (de Sergio Massa) con respecto a las PASO y no vieron en Patricia Bullrich la opción de cambio”, dijo con desilusión.

De cara a esa definición entre el libertario y Sergio Massa el 19 de noviembre, no quiso revelar su posición personal si no que -aseguró- tomarán una decisión en grupo. “A partir de mañana (por hoy lunes) vamos a analizar, vamos a charlar con el equipo, con Patricia, con nuestro grupo político, a ver qué decisión se va a tomar. Es una decisión que está muy fresca todavía como para poder decirte, pero empieza otra elección en la Argentina, claramente otra discusión. Y más allá de lo que hagamos nosotros como dirigentes, creo que la gente va a tener que optar también a ver qué modelo quiere“, advirtió.

Respecto al futuro de Juntos por el Cambio, también lo evaluarán en los próximos días, pero remarcó que a nivel personal, siente que ha tenido apoyo de todos los sectores del frente en esta elección y no cree que haya “pases de factura”.

“No tengo ningún reproche, creo que hemos hecho una buena campaña, pudimos plantear todo lo que pensamos, pero la gente optó por otras opciones y eso hay que respetarlo y seguir trabajando”, aseveró.

"Las opciones para este balotaje no me representan"

El diputado nacional saliente de Juntos por el Cambio, Alfredo Schiavoni, fue uno de los pocos funcionarios misioneros que habló tras estas elecciones a presidente del domingo en la Argentina, pese a que los resultados no fueron los esperados por su partido a nivel provincial y nacional.

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, el representante contó que “estamos asimilando el resultado de hoy, bastante complejo, porque las opciones que quedan para el balotaje no me representan; por lo cual hay que ver como decanta todo este panorama y ver que pasa hacia adelante”.

Para JxC, “podría pasar cualquier cosa; ya que desde hace un tiempo uno tomaba las encuestas con bastante escepticismo, por ahí nos daba a pensar que podríamos estar en el balotaje; pero el pueblo argentino se pronunció por otro tipo de alternativa; y nosotros ahora debemos seguir trabajando, viendo en qué nos equivocamos para que el electorado haya votado mayoritariamente a la opción del oficialismo, que claramente tiene al país sumergido en una profunda crisis”.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

Al ser consultado si va a continuar Juntos por el Cambio a futuro, dijo que “es una fuerza consolidada. Tiene varios gobernadores en el interior del país; sin ir más lejos hoy (por ayer) ganó Rogelio Frigerio en Entre Ríos y Jorge Macri está a centésimas de ser el nuevo jefe de Gobierno en Capital Federal”.

Resaltó que “Juntos por el Cambio tiene una fuerza en el interior del país expresada en sus diez gobernadores, en su centenar de intendentes; tiene una fuerza parlamentaria que es la segunda en número”.

En otro tramo de la charla se le consultó sobre Horacio Rodríguez Larreta, “Horacio no era un buen candidato para la interna, pero sí para una general; y el candidato del oficialismo -por Sergio Massa- tomó mucho del discurso de Horacio a partir de una amplia convocatoria, a partir de promover un acuerdo nacional, a no ser sectario, todo eso que expresaba Horacio, pero que no le alcanzó en las PASO”.

Los resultados esgrimidos hoy por Juntos por el Cambio en Misiones no son ni por asomo los esperados, por eso se le preguntó acerca de la falta de militancia del espacio quizás. “Me parece que las ideas o las expresiones en la política argentina y en el mundo; a partir de las nuevas formas de comunicación cambian rápidamente. En el 2021, por ejemplo, los resultados que obtuvo el oficialismo en el ámbito provincial, no tuvieron nada que ver con los que obtuvo luego en la elección nacional; en cuestión de meses, la Renovación tras tener un aplastante triunfo en el plano provincial, tuvo una estrepitosa caída en la elección nacional”.

“Javier Milei es una nueva figura que surgió y no estaba en los planes de nadie y se llevó los votos de Juntos por el Cambio. Ya lo dije después de las PASO, muchas de las personas vieron más cambio del lado de La Libertad Avanza, que desde el lado de Juntos por el Cambio”, resaltó.

Por último, recalcó que “No buscaría culpables a horas de haber cerrado esta elección. Lo que sucedió hoy es un fenómeno nacional, hasta en lugares donde Juntos por el Cambio gobierna”.

Fuente: Primera Edición

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *