Hay alerta por riesgos de incendio extremo en toda la provincia
En el transcurso de la jornada del martes el índice de peligro de incendios en todo el territorio de la provincia de Misiones fue extremo, según informó la Dirección General de Alerta Temprana. Al respecto, el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Martín Recamán, contó en la FM 89.3 Santa María de Las Misiones que “este mapa nos alerta cuando las condiciones del clima son mucho más complejas para el uso del fuego”.
“Este índice va variando día a día en función de cómo se va comportando el clima, en función de la temperatura, en función de la humedad, en función de las precipitaciones, en función de los vientos y también del material combustible que haya disponible”, dijo .
En este sentido, señaló que “una helada genera que el material combustible se seque y tenga mayor predisposición para el uso del fuego. Esos elementos son los que el equipo considera, a través de una ecuación matemática, y calcula el índice de peligrosidad para los diferentes sectores del territorio”.
A todo esto, advirtió que “el material combustible es uno de los elementos que puede ponderar la mayor peligrosidad de incendio en estos días. A veces el viento hace que sea más riesgoso, es un factor que por lo general eleva mucho también el índice de peligrosidad de incendio, pero esto va variando con la temperatura, por ejemplo, y eso va generando diferentes condiciones”.
Además, recomendó que “hay que estar muy atento al índice diario. Nosotros hoy tenemos un cálculo diario justamente para que el vecino esté informado de cuál es la condición de cada uno de los días dentro de nuestra provincia para saber la peligrosidad de incendios y el mayor cuidado que tenemos que tener ese día”.
El funcionario analizó que, afortunadamente, según los datos recibidos “para los próximos meses, tendremos mayores precipitaciones. Según la Dirección de Alerta Temprana esto es muy bueno porque va a mejorar lo que es el caudal de agua dentro de nuestro territorio. Agosto fue un mes de muchas precipitaciones, pero de todos modos “todavía nos falta para estar en lo que es la media anual, que ayuda muchísimo más”.
Sin embargo, ponderó que “los próximos meses serán buenos en precipitaciones y eso es muy alentador para lo que es la peligrosidad de incendio. Estamos pasando de lo que es El Niño a La Niña y eso tiene un proceso, estamos en el medio, todavía no estamos dentro de uno de los dos fenómenos, hoy estamos en una transición entre cada uno”.
En esa línea, Recamán remarcó que “de todos modos nosotros siempre estamos observando porque el clima hoy ha variado muchísimo. La semana pasada en diferentes sectores de la provincia estábamos con focos de incendios importantes, por lo tanto hay que estar muy alertas, tomar las precauciones y prestar atención a esta herramienta que es el índice de peligrosidad”.
La importancia de denunciar
Si bien en Misiones se puede solicitar una quema controlada, con todas las herramientas, el equipamiento y los permisos requeridos, el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Martín Recamán, resaltó que “con un índice alto en adelante en el mapa no puede haber ninguna quema en nuestra provincia”.
Ante estos casos, sentenció que se debe denunciar llamando al 911 para poner atención sobre cualquier foco de incendio.
“Denunciar es una forma de contribuir porque el territorio es amplio, si bien tenemos herramientas satelitales, lógicamente que visualizarlo por ruta y avisar ayuda muchísimo”, fundamentó.
Fuente: Primera Edición




