¿Por qué se celebra el Día de Las Américas?

Cada 14 de abril se celebra el Día de las Américas, con el objetivo de simbolizar la soberanía y la unión voluntaria de los países del continente en una misma comunidad.

La primera vez que se festejó fue en 1931 y se eligió el 14 de abril porque en esa fecha, pero de 1890, se realizó la Primera Conferencia Internacional Americana en Washington (EEUU) en la que se estableció la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas y su secretaría permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas, hoy Organización de Estados Americanos (OEA).

La Unión Internacional de las Repúblicas Americanas prestaba ayuda en comercio, salud, agricultura, geografía, historia y distintas áreas de interés para el proceso regional. Después la organización derivó en la Unión Panamericana y desde 1948 en la actual Organización de los Estados Americanos (OEA).

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

“Reafirmar los ideales de paz y solidaridad continental que todos profesan, fortalecer sus lazos naturales e históricos y recordar los intereses comunes” es lo establecido en la declaración del panamericanismo.

Fuente: Entrelíneas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *