La Bancaria reafirmó paro para este jueves y pidió bono de compensación por ganancias

El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó el paro que se llevará adelante este jueves 23 en los bancos públicos y privados de todo el país como protesta ante la falta de avances en las negociaciones paritarias. Además, exigió a las empresas la entrega de un bono para compensar el impacto del impuesto a las ganancias en sus afiliados.

“Hemos instalado como temas de paritarias, antes de discutir el porcentaje, que haya algún tipo de compensación por parte de las empresas del impuesto a las ganancias que están pagando los trabajadores”, afirmó Palazzo el martes en una entrevista.

El también diputado oficialista sostuvo que, en un número importante, cada vez son más los empleados bancarios que son alcanzados por el impuesto a las ganancias. Desde el 1° de enero el piso de este tributo subió a $404.062, representó un incremento de 78,83% respecto de los valores de un año atrás, lo que quedó por debajo del índice inflacionario.

“Es un importe que, a medida que pasa el tiempo, se vuelve cada más grande y tiene un impacto porcentual mayor”, añadió Palazzo. El legislador recordó, en ese sentido, que presentó un proyecto en el Congreso. “Si bien interpretamos que el salario no es ganancia, el proyecto tiende [a que se alcance] a los altos ingresos y no al grueso de los trabajadores”, disparó.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

De cara a la huelga que se realizará este jueves 23 en los bancos de todo el país, el legislador justificó la medida ante el desacuerdo que hubo con las entidades bancarias. Palazzo recordó que el año pasado el gremio cerró un acuerdo global de 94,1% por detrás del 94,8% que midió el Indec para todo el 2022. “Quedamos una centésimas desfasados con la inflación”, recordó.

Y agregó: “A partir de enero, teníamos que tener nuestra paritaria resuelta para todo el año, empezamos a charlar y a hacer algunos avances desde diciembre. Pero después de dos meses no ha habido posibilidad de avanzar”. Palazzo remarcó que el sindicato buscará un porcentaje para que el bancario “no pierda” y “si es posible le gane a la inflación”.

Por otro lado, el diputado opinó sobre la suma fija, una alternativa que descartó la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, pero que tiene apoyo en algunos sindicatos a nivel general. “Hay sectores de la sociedad que no tienen organización sindical o que su empleo es de carácter informal, o que no tienen posibilidad de discutirlo, y en esos casos, sí se necesita una suma fija, pueden ser las dos cosas, paritaria y suma fija, para los sectores cuyo ingreso está por debajo de la línea de pobreza”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *