La UCR Misiones rechaza proyecto de desregulación del mercado yerbatero

La Unión Cívica Radical (UCR) Misiones rechazó el proyecto de ley de desregulación económica que un grupo de diputados de Juntos por el Cambio (JxC) presentaron el miércoles en el Congreso y que, entre otras cosas, interviene en el mercado yerbatero.

“Manifestamos nuestro rechazo al proyecto de Ley, que intenta modificar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)”, anunció la UCR Misiones en su cuenta oficial de Twitter.

“Los derechos conquistados por las luchas se defienden, no se entregan”, sostienen el pronunciamiento partidario.

ElectroMisiones.com.arDe La FincaHydro Piscinas
La Unión Cívica Radical (UCR) Misiones rechazó el proyecto de ley de desregulación económica que un grupo de diputados de Juntos por el Cambio (JxC) presentaron el miércoles en el Congreso y que, entre otras cosas, interviene en el mercado yerbatero.

“Manifestamos nuestro rechazo al proyecto de Ley, que intenta modificar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)”, anunció la UCR Misiones en su cuenta oficial de Twitter.

“Los derechos conquistados por las luchas se defienden, no se entregan”, sostienen el pronunciamiento partidario.

CMBBarrios ComputaciónAnimal World Veterinaria
“El proyecto de ley de desregulación económica para el desarrollo productivo, que ha tomado estado parlamentario en el Congreso de la Nación, intenta modificar los incisos i) y r) del art.4 de la ley 25.564, que creó el Instituto Nacional de la Yerba Mate ( INYM), institución que en los momentos más críticos ordenó y fijó un rumbo en la economía yerbatera”, argumenta.

La UCR Misiones afirma que “el sector productivo no fue consultado ni convocado a debatir a cómo mejorar los distintos eslabones de la cadena productiva”.

“El Inym, después de 20 años, tiene algunas cosas para mejorar y también para conquistar, como por ejemplo un Mercado Consignatario, pero sigue siendo una herramienta fundamental para la economía de nuestro producto madre”, argumenta.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp

“La UCR Misiones, a lo largo de su historia Cívica, nunca transigió en este tema, a tal punto que es un compromiso, que ha sido plasmado en la ley del Inym porque hace tiempo elegimos lo que queremos representar”, finaliza.

El proyecto
El proyecto al que refiere el comunicado de los radicales misioneros es el presentado por la diputada nacional de JxC Paula Omodeo, que pretende liberar el precio de la yerba mate y le quita atribuciones al INYM.

El proyecto lleva la firma de 12 diputados, entre los que se cuenta el larretista Alfredo Schiavoni, del PRO Misiones.

La iniciativa modifica la ley del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), quitándole la potestad de fijar el precio del producto, y elimina las tasas de inspección y fiscalización, del 2,5% al 5% sobre el valor final de kilogramo de yerba, considerándolas “un impuesto más” que encarece el producto.

Según el proyecto, las regulaciones del mercado yerbatero constituyen una “intervención injustificada que no hace más que entorpecer la interacción entre la oferta y la demanda y redunda o bien en el encarecimiento de este producto o en su desabastecimiento”.

Omodeo propone volver a la desregulación económica de la década menemista, que terminó derrumbando el precio de la yerba mate y dejó en la miseria a miles de productores misioneros, y que llevó a la creación del INYM en 2001.

https://twitter.com/ucrmisionesweb/status/1606312921180553217?s=20&t=oznJrjRpbSU3d4kC2TzUdQ

Fuente: La Voz de Misiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *