Trabajadores de Ecología continuarán medidas de fuerzas esperando una propuesta superadora
Trabajadores del área administrativa del Ministerio de Ecología cumplieron hoy su segunda jornada del paro de 48 hs. Durante la mañana de hoy realizaron una asamblea en la cual evaluaron la situación y definieron un paro de 72 hs para la semana próxima en caso de no haber propuestas superadoras hasta el viernes 4.
La asamblea tuvo lugar en la puerta del edificio del Ministerio de Ecología. Alli, las y los trabajadores evaluaron la falta de propuestas por parte de la patronal y valoraron la alta adhesión a la medida de fuerza, que se expresó tanto en la sede central en Posadas como en las delegaciones del Ministerio de Ecología en el interior.
Los trabajadores del área administrativa habían decidido en otra asamblea no concurrir a la Mesa de Diálogo con las autoridades que se realizará en los próximos días, por considerar que más allá de haber conseguido en ese ámbito respuestas parciales a sus demandas éstas vienen siendo insuficientes en material salarial.
Se recordó que las demandas que fueron expresadas en el petitorio presentado ante las autoridades de Ecología beneficiarían al conjunto de trabajadores del organismo.
Tras un breve debate, se resolvió determinar un plazo de espera hasta el viernes 4 de noviembre para recibir alguna propuesta superadora por parte de las autoridades, y en caso de que eso no ocurra, convocar a un paro de 72 hs para los días 8, 9 y 10 de noviembre.
Lxs trabajadores del área administrativa habían decidido en otra asamblea no concurrir a la Mesa de Diálogo con las autoridades que se realizará en los próximos días, por considerar que más allá de haber conseguido en ese ámbito respuestas parciales a sus demandas éstas vienen siendo insuficientes en material salarial.
Se recordó que las demandas que fueron expresadas en el petitorio presentado ante las autoridades de Ecología beneficiarían al conjunto de trabajadores del organismo.
Tras un breve debate, se resolvió determinar un plazo de espera hasta el viernes 4 de noviembre para recibir alguna propuesta superadora por parte de las autoridades, y en caso de que eso no ocurra, convocar a un paro de 72 hs para los días 8, 9 y 10 de noviembre.
El principal reclamo de las y los trabajadores es alcanzar un salario que permita cubrir la Canasta Familiar, en tanto el salario promedio del sector ronda los $ 85 mil.
También reclaman la elevación del piso del adicional correspondiente al Fondo Forestal de $ 3 mil a $ 20 mil y una urgente actualización del monto de los aforos que cobra el ministerio por las guías forestales.




