El 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille con el fin de crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual. Según la Organización Mundial de la Salud hay unos 36 millones de […]Seguir Leyendo
Recreo
La pirosis o acidez estomacal es una enfermedad que puede transformarse en una molestia permanente y, en algunas ocasiones, provocar trastornos graves. Con la llegada de las fiestas de fin de año, donde solemos relajarnos y comer y tomar de más, suelen producirse episodios que complican los días posteriores. El doctor Esteban Gonzalez Ballerga, médico […]Seguir Leyendo
Ya estamos a tan sólo unos días de que llegue la Navidad. Por ello, si eres de las personas que te gusta estar coordinada con la época y adornas tu casa, usas ropa navideña y todo para ti es navideño, quizá te gustaría cambiar el ícono de WhatsApp en tu celular. ¿No sabes cómo? ¿Te […]Seguir Leyendo
Desde este jueves, las prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana, bebida ancestral guaraní, forma parte del Patrimonio Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Con esto, el tereré es el primer Patrimonio Vivo de Paraguay inscripto en la lista […]Seguir Leyendo
Pasaron treinta y siete años pero, para quienes lo vivieron, el recuerdo permanece imborrable: el 10 de diciembre de 1983, Raúl Alfonsín asumía como Presidente de la Nación tras siete oscuros años de dictadura militar. La anhelada democracia, finalmente, regresaba al país. Todo había comenzado el domingo 30 de octubre, cuando en una jornada histórica, […]Seguir Leyendo
El Día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, conocida también como la Purísima Concepción, es una festividad cristiana que se celebra el día 8 de diciembre. Es un principio irrevocable de la Iglesia Católica decretado en el año 1854, el cual sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original a partir del instante de la […]Seguir Leyendo
Hoy 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en esta fecha se busca promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad. Las personas con discapacidad son la minoría más amplia en el mundo, y suelen tener más dificultades en […]Seguir Leyendo
El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género para denunciar y erradicar la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo. Cada año las calles se tintan de morado y las asociaciones feministas convocan movilizaciones y actividades de concienciación con el fin de reivindicar su lucha. El 25 de noviembre La elección de este día para Seguir Leyendo
Los caprichos o berrinches son una manifestación normal de una etapa del desarrollo de los niños que va desde los 2 a los 3 años, aproximadamente y está relacionada con la construcción de su identidad. Se caracteriza por una marcada intolerancia a la frustración y necesidad de oposición. Por eso, se llama “una primera adolescencia”. […]Seguir Leyendo
Cada 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional en conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado (1845), una acción cargada de simbolismo que representa la valerosa postura criolla ante la invasión extranjera y la defensa de nuestra soberanía. Si bien desde 2010 la fecha es feriado nacional, por motivos […]Seguir Leyendo