Como no tiene sueldo, le financian los gastos de Cecilia Brito por 45 mil pesos
Durante casi diez años Cecilia Brito fue secretaria Parlamentaria de la Legislatura misionera, bajo las presidencias de Esteban Lozina, Horacio Blodek y Carlos Rovira. En 2015 dejó ese lugar para asumir como parlamentaria del Mercosur en representación de la provincia de Misiones, cargo al que llegó en las elecciones generales ya que su nombre iba adosado a la boleta del Frente Renovador, que se impuso en los resultados finales.

COLEGAS. Brito fue secretaria legislativa de la Cámara, compañera de Cáceres, quien se mantiene en el cargo de secretario administrativo.
A pesar que la dirigente renovadora no tiene más ninguna relación laboral con la Cámara de Representantes de Misiones, en su paso por este Poder del Estado habría hecho buenas relaciones que le permiten ahora seguir obteniendo beneficios.
Por decreto del presidente Mauricio Macri (que no mostró nunca interés en el Mercosur) los parlamentarios del Mercosur no tienen sueldo, entonces, como reconocimiento a su tarea, el secretario de Administración de la Cámara de Representantes, Daniel Cáceres, firmó con Brito (su ex colega) un acuerdo para financiarle los gastos por 45 mil pesos mensuales.
Cáceres admitió el martes pasado, en la comisión de presupuesto, que “se firmó un convenio institucional porque los parlamentarios del Mercosur no tienen sueldo” y reconoció que el monto mensual asciende a 45 mil pesos. Se le financia el alquiler, el costo de los viajes, hotel, entre otros.
Cáceres respondió muy ambiguamente cuando se le preguntó al respecto. No aclaró si también incluye contratos financiados por la administración legislativa.
Hasta el momento sólo habían sospechas de que la ex secretaria parlamentaria de la Cámara tenía un beneficio poco claro, favorecida por su amistad con Cáceres, pero se terminó de confirmar el martes.
No es el único beneficio que logró la dirigente renovadora en su paso por el poder. Según se publicó en el boletín oficial de la provincia algunas semanas atrás, Britto tiene también a su nombre un vehículo de alta gama, otorgado por la justicia misionera en concepto de “depósito judicial”. Se trata de un lujoso Volswagen Vento 2.0 que la mujer utiliza para movilizarse y cumplir sus obligaciones legislativas.
Además de su cargo como secretaria parlamentaria, Brito tuvo a su esposo Alberto Tito Álvarez como diputado provincial y vicepresidente de la Legislatura. En sus mejores momentos fueron voceros de la conducción muy respetados dentro del esquema de la Renovación.
En los últimos años bajaron su nivel de exposición pública y su influencia dentro del Frente Renovador, Álvarez ocupando silenciosamente un cargo de segunda línea en la Fundación del Hospital Escuela y Brito con su tarea legislativa del Mercosur.
Pero.. que son estos mamones? Una raza superior? Hay que pegarles un boleo en el orto y que aprendan lo que es trabajar. Bandidos! Al igual que todos los que les otorgan puestitos y posiciones destacadas. Basta de robar al erario publico! Misiones como tantas otras provincias tiene los mayores porcentajes de gente pobre e indigente gracias a toda esta mafia ! Verguenza Nacional.!